NAIZ

El incendio de un barco en Sri Lanka cubre una playa de residuos tóxicos

El incendio en aguas de Sri Lanka de un barco que transportaba productos químicos, que comenzó hace más de una semana, ha desatado el temor a la lluvia ácida y a la contaminación marítima en la nación isleña.

El incendio de un portacontenedores contamina la costa de Sri Lanka. (Lakruwan WANNIARACHCHI/AFP)
El incendio de un portacontenedores contamina la costa de Sri Lanka. (Lakruwan WANNIARACHCHI/AFP)

Un portacontenedores en llamas desde hace nueve días frente a la capital de Sri Lanka ha despertado el temor a un gran desastre medioambiental debido a las toneladas de productos químicos que transportaba. El incidente ya ha cubierto una playa de residuos tóxicos y se teme que haya lluvia ácida.

El director general de la Autoridad esrilanquesa para la Protección del Medio Ambiente Marino (MEPA, en inglés), Terney Pradeep Kumara, ha explicado este viernes que el portacontenedores ‘X-Press Pearl’ transportaba unas 25 toneladas de ácido nítrico y otros químicos y el fuego podría provocar futuras lluvias ácidas. Además, llevaba al menos 28 contenedores llenos de granulados de polietileno, ocho de los cuales cayeron al agua.

«No podemos asegurarlo completamente, porque de momento el viento sopla en dirección contraria a la isla, pero seguimos estudiando los cambios en el agua de lluvia y el daño causado al medio ambiente marino», ha dicho.

Sin embargo, los daños ya se están haciendo notar. Cientos de peces muertos y desechos plásticos han alcanzado la costa occidental de Sri Lanka, y las autoridades han advertido del riesgo de contaminación a los esrilanqueses.

Fue hace más de una semana cuando el ‘X-Press Pearl’, abanderado en Singapur y que transportaba más de 1.500 contenedores, declaró un incendio a bordo mientras se encontraba en ruta a Colombo. Los fuertes vientos asociados al monzón y el reciente paso por la vecina India de un ciclón han complicado la extinción de las llamas, según la marina esrilanquesa (SNL, en inglés), que continúa recogiendo información sobre la posible contaminación de las aguas.

«La Marina de Sri Lanka, junto con la guardia costera y la MEPA sigue centrándose en remover contenedores y otros desechos de la nave en llamas en las zonas costeras», dijo el portavoz de la SNL, Indika de Silva.

La marina puso a salvo a los 25 tripulantes del barco, y al menos un marinero ha dado positivo por coronavirus y se encuentra actualmente bajo supervisión médica. Este viernes, la armada esrilanquesa ha sido movilizada para limpiar una playa con toneladas de granulados plásticos procedente del portacontenedores.

Se trata del segundo incendio en una embarcación en los últimos meses cerca de la costa de Sri Lanka, después de un incidente similar el pasado septiembre en el petrolero ‘New Diamond’ que provocó un derrame de crudo.