NAIZ

PSOE y PNV dejan la investigación de los abusos a menores en la Iglesia al Defensor del Pueblo

La Junta de Portavoces del Congreso español ha rechazado este martes la propuesta de Unidas Podemos, ERC y EH Bildu para crear una comisión de investigación sobre los abusos a menores en la Iglesia católica. La propuesta de PSOE y PNV para encargársela al Defensor del Pueblo se abre paso.

La solicitud de EH Bildu, UP y ERC para una comisión de investigación ha sido rechazada
La solicitud de EH Bildu, UP y ERC para una comisión de investigación ha sido rechazada (EH Bildu)

La creación de una comisión en el Congreso de los Diputados español sobre los abusos en la Iglesia ha sufrido un primer rechazo este martes en la Junta de Portavoces al votar en contra PP, Vox y PNV, y abstenerse PSOE y Ciudadanos. Y en su lugar se abre paso la preferida por PSOE y PNV, que consiste en encomendar esta labor al Defensor del Pueblo.

Con el resultado de esa votación, el Congreso ha frenado una comisión de investigación parlamentaria sobre la pederastia en la Iglesia que generaba muchas dudas entre varias fuerzas políticas, incluida el PSOE.

A falta de la votación de la proposición de PSOE y PNV, que se llevará a cabo el jueves, la mayoría de los grupos parlamentarios se han mostrado partidarios de encomendar la labor al Defensor.

Negociación de una enmienda de UP, ERC y EH Bildu

Unidas Podemos, ERC y EH Bildu no tienen aún decidido su sentido de voto sobre esta proposición, a la espera de que PSOE y PNV decidan si incorporan la enmienda que les presentaron el lunes, en la que plantean la creación de una Comisión de la Verdad que investigue los casos de abusos a menores en el ámbito eclesial recopilados por el Defensor del Pueblo y que pueda obligar a la Iglesia a cooperar.

Daban un plazo de seis meses al Defensor para la elaboración de su informe y pedían al PSOE que dejara abierta la posibilidad de crear una comisión de investigación en el ámbito parlamentario.

Durante el debate de esta tarde, el diputado de Unidas Podemos Jaume Asens ha argumentado que la investigación del Defensor no es suficiente y por ello han propuesto una Comisión de la Verdad, para evitar el «riesgo» de que todo acabe en un «parche».

La diputada de Bildu, Isabel Pozueta, por su parte, ha confiado en alcanzar un acuerdo con PSOE y PNV para darles voz a las víctimas ante el Defensor del Pueblo, pero también en una comisión.

Desde ERC, Carolina Telechea ha calificado la propuesta de PSOE y PNV de «descafeinada» porque no da respuesta a la principal demanda de las víctimas, que es dar publicidad a sus relatos. Por eso creen que la creación de una Comisión de la Verdad permitirá escuchar y reparar a los afectados.

«Nos gustaría que siguiéramos negociando para que el jueves ese tablero (en referencia al panel de las votaciones) respondiera de manera justa y empática a las víctimas», ha dicho la diputada del PSOE Carmen Calvo, encargada de defender la propuesta conjunta con el PNV.

La diputada jeltzale Josune Gorospe ha puesto en valor la figura del Defensor del Pueblo para este cometido, al considerar que la investigación debe quedar fuera de la «guerra política» de la Cámara.

Hay tiempo todavía

Durante la sesión matinal, el portavoz del PSOE, Héctor Gómez, había señalado que seguían negociando y que «los puentes están tendidos» para llegar a un acuerdo que pueda contentar a la mayoría de los grupos, pero había asegurado que no aceptarán que se pongan en marcha ni más comisiones ni subcomisones.

Fuentes de la formación de Pedro Sánchez han apuntado que aún hay tiempo para llegar a algún acuerdo antes de la votación si se aceptan algunos retoques en la enmienda y ellos, incluso, están abiertos a que las víctimas de pederastia que quieran hacer público su testimonio puedan hacerlo en alguna de las comisiones parlamentarias de la Cámara Baja.

También el portavoz del PNV, Aitor Esteban, ha rechazado la enmienda en los términos que está redactada, insistiendo en que solo busca «salvar» la comisión de investigación, que él no comparte en absoluto, porque no quiere «que se convierta en un espectáculo ni en una lucha ideológica».

Antes de que la Junta de Portavoces rechazara la comisión de investigación, la portavoz de los comunes, Aína Vidal, ha advertido de que el PSOE «no puede seguir desoyendo a las víctimas por miedo a la Iglesia» y que su voto a la proposición de esta tarde dependerá de lo que pacten con los socialistas.

Algo parecido ha dicho el diputado de EH Bildu Oskar Matute al defender que las dos propuestas son compatibles y que no entenderían «la cerrazón» del PSOE a esta solución intermedia que promueven en su enmienda.

Y aunque Compromís apoya cualquier iniciativa, como ha dicho Joan Baldoví, se decantan más por la opción de la comisión independiente dirigida por el Defensor del Pueblo, porque cree que «puede ser más útil apartar de los focos un tema tan delicado», mientras que Íñigo Errejón, de Más País, ve bien los dos formatos.