NAIZ

Muere en Ucrania el periodista estadounidense Brent Renaud

El periodista estadounidense Brent Renaud ha fallecido durante un tiroteo en la ciudad ucraniana de Irpin. La Policía local acusa de los disparos a las fuerzas rusas.

Civiles evacuados de la ciudad de Irpin.
Civiles evacuados de la ciudad de Irpin. (Dimitar DILKOFF | AFP)

Las fuerzas rusas habrían matado al cámara estadounidense Brent Renaud en un ataque en Irpin, a las afueras de Kiev, según el jefe de la Policía de la región de Kiev, Andrii Nebitov, y recoge la prensa ucraniana.

«Los invasores matan incluso a periodistas de medios internacionales que están intentando mostrar la verdad de las atrocidades de las tropas rusas en Ucrania», ha afirmado Nebitov a través de una publicación en Facebook.

«Hoy, un corresponsal de 51 años del famoso periódico 'The New York Times' ha muerto tiroteado en Irpin. Otro periodista ha resultado herido. Ahora mismo estamos intentando sacar a la víctima de la zona de combate», ha apuntado Nebitov.

En la publicación aparece una fotografía de la identificación de Renaud y otra de su pasaporte que confirma que se trata de un ciudadano estadounidense.

Cliff Levy, uno de los responsables del diario neoyorquino, ha mostrado en Twitter, su profunda tristeza «al enterarse de la muerte de un periodista estadounidense en Ucrania, Brent Renaud», quien según explica, era «un fotógrafo y cineasta talentoso».

Levy ha explicado que, si bien se ha difundio que trabajaba para el medio neoyorquino, Renaud trabajó durante muchos años como cámara y fotógrafo para el diario, pero que no lo hacía desde 2015 y en estos momentos no estaba en nómina del periódico. «Se ha informado de que trabajaba para el 'Times' porque llevaba un carné de prensa que fue emitido hace muchos años para un trabajo».

Reporteros Sin Fronteras pide investigar

Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha pedido una investigación para esclarecer la muerte Renaud.

«Pedimos que se esclarezcan las circunstancias de la muerte del documentalista Brent Renaud y de las heridas que sufrió el periodista que le acompañaba en las afueras de Kiev. ¡Los periodistas no pueden ser un objetivo en una guerra!», denunció en las redes sociales RSF, con sede en París.