
Una concentración en Gasteiz ha pedido este sábado a los partidos iniciativas para revocar la postura de Sánchez sobre el Sáhara.
Alrededor de un centenar de miembros de esta asociación se han concentrado en la capital en las cercanías de la sede el PSE-EE para denunciar ese posicionamiento cuando se cumplen «dos meses justos que Sánchez manifestó públicamente el cambio de postura» en relación al Sáhara Occidental.
En declaraciones a los medios de comunicación Jesús Garay, miembro de la Asociación de Amigos y Amigas de la RASD de Araba ha afirmado que la postura que avala ahora el Gobierno español es «completamente ilegal», «contraria al derecho internacional» y a la normativa estatal, y además es «contraria a toda ética política».
«Queremos recordar que la ciudadanía, los partidos políticos, tanto los de la oposición como los que le apoyan, y sus propios votantes están en contra de esa decisión y queremos que se revoque», ha insistido.
También ha opinado que detrás de esa postura hay «razones económicas y geoestratégicas» que no deberían «imponerse» y ha asegurado que seguirán con las movilizaciones hasta que haya un cambio y se reconozca el derecho de libre autodeterminación del pueblo saharaui.
«La única batalla que se pierde es la que no se da. Estamos dispuestos a mantenernos firmes hasta que esto se revierta», ha resumido.
En la concentración se ha desplegado una pancarta en la que se leía ‘Marruecos culpable. España responsable. Libertad para el Sáhara Occidental’ y se han coreado diversos lemas como ‘PSOE atiende, el Sáhara no se vende’.

Un documento destapa el intento de Escrivá para la mayor privatización de la Sanidad en décadas

El anuncio de cinco traslados sella el fin de la dispersión tras 34 años de sufrimiento

Muere un alumno en plena prueba de la selectividad francesa en un instituto de Lille

Katixa Agirreri AEBetarako sarrera ukatu diote ‘Mothers don't’ eleberria aurkeztera zihoanean

Bahía de Pasaia, reconocida como «ejecución extrajudicial» en un informe para Lakua

El anuncio de cinco traslados sella el fin de la dispersión tras 34 años de sufrimiento

Indar harremana da, ergela

De la grada al césped, las Mater Series de rugby reúnen en Bilbo a más de 300 mujeres
