
Osasuna Magna Xota es el tercer club que más tiempo lleva en División de Honor, al punto de que esta campaña cumplirá sus «Bodas de Plata» en la élite. En ese sentido, el conjunto de Irurtzun no encuentra de nuevas a la hora de afrontar el partido inaugural de la Liga 2022/23, algo que sucederá este viernes a partir de las 19.00 en la cancha del Antequera.
Un Antequera que suena a equipo contradictorio. Por un lado, es un recién ascendido a División de Honor –uno de esus «equipos ascensores» que continuamente suben y bajan de categoría, en rigor–; por el otro, es el vigente campeón de Copa. ¿A qué carta quedarse? Obvio que nada tiene que ver el «Torneo del KO» con el campeonato de la regularidad, donde un equipo como Osasuna Magna Xota tiene a su favor la experiencia.
«Creo que llegamos bastante bien. Faltan cosas, evidentemente, y tenemos las bajas de Ion –Cerviño, con la selección española sub19– y de Andrés –˝La Pulga˝ Geragthy– con una rotura de fibras, pero por lo demás el equipo está bien y vamos a una cancha complicada por los puntos, ya que vienen con el subidón del ascenso», ha indicado el técnico Imanol Arregui poco antes de ponerse rumbo a la ciudad andaluza.
El técnico del conjunto de Irurtzun ha advertido que se enfrentan a «un equipo ordenadito y que se manejan bien en la estrategia. Un equipo intenso que no te deja respirar y nunca baja los brazos», y ante eso no ha expuesto más florituras sino «jugar bien y competir».

Un documento destapa el intento de Escrivá para la mayor privatización de la Sanidad en décadas

Espelette : le conseil municipal à nouveau perturbé

El anuncio de cinco traslados sella el fin de la dispersión tras 34 años de sufrimiento

Muere un alumno en plena prueba de la selectividad francesa en un instituto de Lille

Acto institucional por los tres gallegos desaparecidos en 1973, un caso no negado por ETA

El anuncio de cinco traslados sella el fin de la dispersión tras 34 años de sufrimiento

Indar harremana da, ergela

De la grada al césped, las Mater Series de rugby reúnen en Bilbo a más de 300 mujeres
