Amaia U. Lasagabaster

Nekane Díez colgará las botas tras más de tres lustros vistiendo la elástica rojiblanca

Nekane Díez, delantera del Athletic, disputará este sábado su último partido como futbolista profesional. Natural de Barakaldo, la ariete ha defendido la elástica rojiblanca en 379 partidos a lo largo de 16 años. Además, cuenta en su palmarés con un título liguero (temporada 2015-2016).

Nekane Díez en el derbi contra la Real en San Mamés.
Nekane Díez en el derbi contra la Real en San Mamés. (Aritz LOIOLA | FOKU)

A Nekane Díez le faltaban cuatro días para cumplir los 16 años cuando saltó por primera vez al campo con la camiseta del Athletic. Hoy, con 31, ha anunciado que cuelga las botas tras toda una vida dedicada al fútbol con el club de sus amores.

Desde aquel partido de Champions League en Ljubljana, que le convirtió en la debutante más joven con el primer equipo rojiblanco y donde redondeó su estreno marcando un gol por la escuadra para abultar la goleada de su equipo, la delantera vizcaina ha disputado 379 encuentros oficiales, que le convierten en la cuarta jugadora en el ranking histórico del club, y ha marcado 162 goles, una cifra solo superada Erika Vázquez, que le precedía en el camino de este cambio generacional hace ahora un año.

Campeona de Liga, dos veces finalista de Copa, sonrisa eterna, son 16 las temporadas que Nekane habrá completado con el Athletic. Y en buena parte de ellas ha sido una jugadora fundamental para los entrenadores que han ido pasando por el banquillo rojiblanco. En diciembre de 2015 se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda en un encuentro de la selección contra Catalunya, lo que le condenó a seguir desde la grada la segunda parte de un curso que el Athletic culminó levantando su quinto título de Liga. Regresó a tiempo para volver a disputar la Champions League y con fuerza para reintegrarse en la columna vertebral del equipo hasta que cinco años después, otra lesión, aunque de menor gravedad, en la misma rodilla le obligó a pasar por el quirófano de nuevo. La irrupción de nuevos valores pero, sobre todo, las lesiones musculares que le han impedido trabajar con regularidad han reducido considerablemente su protagonismo desde entonces.

«Es duro y después de haber tenido siempre muchos minutos, es difícil aceptar un nuevo rol –reconocía la futbolista vizcaina en una entrevista concedida a NAIZ–. Pero lo estoy llevando bien e intento dar lo mejor de mí en cada entrenamiento. Evidentemente, no todos los días estás de buen humor pero eso también le pasa al resto del mundo. Si me toca apoyar desde fuera, lo hago; y si tengo la oportunidad de jugar, pues encantada. En los dos casos intentaré aportar lo máximo al equipo».

Dos partidos… o tres

Nekane se despedirá definitivamente de Lezama mañana, en el encuentro de la última jornada de la Liga F que enfrentará a Athletic y Villarreal (12.00, DAZN/Gol). Desde el club se insta a la afición a acudir al partido «para brindar la ovación que merece» la jugadora, «un emblema del Athletic y una referente para muchas de las niñas que sueñan día a día con vestir la elástica rojiblanca».

No será, sin embargo, la última oportunidad de la que dispondrá, si así lo estima Iraia Iturregi, para vestir la camiseta del Athletic. El próximo miércoles, la escuadra vizcaina disputa en Leganés la semifinal de Copa contra el Real Madrid, en el que el equipo intentará que Nekane pueda disputar aún un tercer partido antes de colgar definitivamente las botas.

Leyre Monente también se marcha de Lezama

También pone un punto a su trayectoria, aunque con solo 23 años será un punto y seguido, Leyre Monente. El Athletic ha anunciado que la atacante riojana, cuyo contrato expira el 30 de junio, no seguirá vistiendo la elástica rojiblanca.

Monente se marcha dejando la sensación de no haber podido ofrecer todo lo que habría querido cuando llegó al filial hace ocho años, en gran medida por su infortunio con las lesiones. Aunque debutó con el primer equipo en su segunda temporada en Lezama, no fue hasta la temporada 20/21 que se pudo hacer con una ficha y mayor protagonismo. Para entonces ya se había recuperado de la rotura de ligamento cruzado anterior que le había mantenido fuera de los terrenos de juego durante más de un año pero después llegaron más lesiones y también de la lesión en el hombro que le había llevado al quirófano. Por primera vez. Porque ese hombro le obligó a operarse una segunda vez, en noviembre de 2021, que le condenó a acabar prácticamente en blanco la temporada pasada y no poder dar continuidad a su asentamiento en el primer equipo. Se esperaba que este curso pudiera empezar a recuperar el tiempo perdido pero lo cierto es que, con la excepción de Garazi Murua, que no ha podido jugar en todo el año, es la futbolista del primer equipo que menos minutos ha disputado, apenas 75 en toda la Liga.

La riojana buscará ahora oportunidades en otras latitudes.