Koldo Landaluze
Especialista en cine y series de televisión

Arantxa Echevarría estrenará ‘Chinas’ el próximo 6 de octubre

El próximo 6 de octubre se estrenará en salas la película ‘Chinas’, tercer largometraje de Arantxa Echevarría. Siguiendo la estela de ‘Carmen y Lola’, su premiada ópera prima, la cineasta vasca nos acerca a la vida de dos niñas de ascendencia china que viven en Madrid.

Imagen de la película de Arantxa Echevarría ‘Chinas’.
Imagen de la película de Arantxa Echevarría ‘Chinas’. (HOJALATA FILMS)

Con ‘Chinas’, la guionista y cineasta vasca Arantxa Echevarría prolonga el discurso que planteó con ‘Carmen y Lola’ –su primera película estrenada en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes y por la que ganó el Goya a la mejor directora novel– y que continuó con ‘La familia perfecta’, una película autoproducida en torno a la relación sentimental que se establece entre dos mujeres jóvenes gitanas.

En esta su tercera experiencia detrás de la cámara, Echevarría se inspiró en las conversaciones que compartió con la hija de los dueños de un bazar de Madrid regentado por chinos.

A raíz de estos encuentros, la cineasta empezó a interesarse e investigar sobre cómo es la vida de los chinos de segunda generación en Madrid; personas que deben luchar contra la tradición, las normas y la cultura de un país de origen que apenas conocen pero al mismo tiempo son rechazados en su país de nacimiento por motivos de índole racial.

Búsqueda de identidades

La trama arranca en un colegio en el que coinciden dos niñas chinas de 9 años. A pesar de sus coincidencias, apenas tienen algo en común. Una de ellas quiere dejar atrás sus tradiciones familiares, quiere integrarse con el resto de compañeras y no le gusta que sus padres se comuniquen únicamente en chino y que inviertan más de 14 horas en sacar adelante su bazar.

La segunda protagonista es un caso diferente, fue adoptada y con su rostro delata allá donde va que no es hija biológica de sus padres. La joven comienza a indagar en su familia biológica; no se siente china y tampoco aceptada por el resto de sus compañeros de clase. La reunión de estas dos niñas se convertirá en una búsqueda de identidades.

El reparto de la película, que cuenta con numerosos actores no profesionales seleccionados a través de un largo proceso de casting, está encabezado por Shiman Yang, Ella Qiu y Xinyi Ye. Además, cuenta con las colaboraciones especiales de Leonor Watling, Pablo Molinero y Carolina Yuste, quien ya ha trabajado con la cineasta vasca en sus dos películas anteriores.

Una cineasta todoterreno

Echevarría debutó en la dirección con el cortometraje ‘Panchito’, protagonizado por actores no profesionales. Le siguieron los cortometrajes ‘De noche y de pronto’ y ‘El último bus’. En 2017 escribió y dirigió su primer largometraje, la mencionada ‘Carmen y Lola’, con el que cosechó ocho nominaciones a los Goya, de los que ganó el de mejor directora novel y el de mejor actriz secundaria, Carolina Yuste.

En diciembre de 2021 estrenó su segunda película, la comedia ‘La familia perfecta’, protagonizada por Belén Rueda, Jose Coronado, Gonzalo de Castro y la mencionada Carolina Yuste.

La directora bilbaina se encuentra rodando ‘Políticamente incorrectos’, una nueva comedia, en este caso sobre la polarización política, producida por Atresmedia y con la participación de Netflix.