Sofocando las llamas entre las ruinas de un edficio destruizo en la capital de Gaza.
Sofocando las llamas entre las ruinas de un edficio destruizo en la capital de Gaza. (Mohamed Abed | AFP)
Familiares llevan los cuerpos de varios niños palestinos muertos en los bombardeos israelíes sobre Gaza.
Familiares llevan los cuerpos de varios niños palestinos muertos en los bombardeos israelíes sobre Gaza. (Said Khatib | AFP)
Bebés palestinos muertos en Khan Yunis.
Bebés palestinos muertos en Khan Yunis. (Yasser Qudih | AFP)
Palestinos detenidos, arrojados al borde de la carretera, esposados y desnudados por los soldados israelíes.
Palestinos detenidos, arrojados al borde de la carretera, esposados y desnudados por los soldados israelíes. (Jack Guez | AFP)
Israel ha bombardeado intensamente Gaza esta noche.
Israel ha bombardeado intensamente Gaza esta noche. (Mahmud HAMS | AFP)
Gazatíes examinan un edificio en ruinas tras ser bombardeado.
Gazatíes examinan un edificio en ruinas tras ser bombardeado. (Mahmud HAMS | AFP)
Un edificio de Gaza envuelto en humo por las bombas y misiles israelíes.
Un edificio de Gaza envuelto en humo por las bombas y misiles israelíes. (Mahmud Hams | AFP)
Fuego y humo procedentes de la ciudad de Gaza durante los ataques aéreos de Israel.
Fuego y humo procedentes de la ciudad de Gaza durante los ataques aéreos de Israel. (Eyad BABA | AFP)
Milicianos palestinos se dirigen al paso de Erez, entre Israel y el norte de Gaza.
Milicianos palestinos se dirigen al paso de Erez, entre Israel y el norte de Gaza. (Mohammed ABED | AFP)
Columnas de humo sobre Gaza, provocadas por los bombardeos israelíes.
Columnas de humo sobre Gaza, provocadas por los bombardeos israelíes. (Mahmud Hams | AFP)
Palestinos transportan en Khan Yunis a un israelí presuntamente capturado.
Palestinos transportan en Khan Yunis a un israelí presuntamente capturado. (AFP)
Edificios destruidos por los bombardeos en Gaza.
Edificios destruidos por los bombardeos en Gaza. (Mohammed ABED | AFP)
Palestinos se hacen con el control de un tanque israelí tras cruzar la valla fronteriza con Israel desde Khan Yunis, en el sur de Gaza.
Palestinos se hacen con el control de un tanque israelí tras cruzar la valla fronteriza con Israel desde Khan Yunis, en el sur de Gaza. (Said KHATIB | AFP)
Un joven israelí corre en busca de refugio durante un bombardeo en Ashkelen mientras se disparaban ráfagas de cohetes desde la Franja de Gaza hacia Israel.
Un joven israelí corre en busca de refugio durante un bombardeo en Ashkelen mientras se disparaban ráfagas de cohetes desde la Franja de Gaza hacia Israel. (Ahmad GHARABLI | AFP)
Cohetes lanzados desde Gaza esta mañana.
Cohetes lanzados desde Gaza el sábado por la mañana. (Mahmud HAMS | AFP)
Soldados israelíes se protegen en una calle de Ashkelon.
Soldados israelíes se protegen en una calle de Ashkelon. (Ahmad GHARABLI | AFP)
Reservistas de ejercito israelí son transportados en vehículos militares para unirse a su base militar al sur de Tel Aviv.
Reservistas de ejercito israelí son transportados en vehículos militares para unirse a su base militar al sur de Tel Aviv. (Gil COHEN-MAGEN | AFP)
Militantes palestinos rodean un camión que supuestamente transportaba a una mujer israelí capturada en Khan Yunis.
Militantes palestinos rodean un camión que supuestamente transportaba a una mujer israelí capturada en Khan Yunis. (AFP)
Un israelí dona sangre en un hospital de Tel Aviv.
Un israelí dona sangre en un hospital de Tel Aviv. (Jack GUEZ | AFP)
Palestinos buscan víctimas en el lugar de un ataque aéreo israelí en el cruce de Erez entre Israel y el norte de la Franja de Gaza.
Palestinos buscan víctimas en el lugar de un ataque aéreo israelí en el cruce de Erez entre Israel y el norte de la Franja de Gaza. (Bashar TALEB | AFP)
Varios residentes hacen cola para montar a un autobús que los transportará a un hotel en Tel Aviv.
Varios residentes hacen cola para montar a un autobús que los transportará a un hotel en Tel Aviv. (Jack GUEZ | AFP)
Equipos de rescate israelíes evacuan a los heridos cerca de Sderot.
Equipos de rescate israelíes evacuan a los heridos cerca de Sderot. (Menahem KAHANA | AFP)
Una fotografía tomada desde Khan Yunis muestra humo ondeando junto a una torre de observación israelí.
Una fotografía tomada desde Khan Yunis muestra humo ondeando junto a una torre de observación israelí. (Said KHATIB | AFP)
Un hombre llora junto al cuerpo de uno de los militantes palestinos asesinados en la última operación de infiltración en Israel en el depósito de cadáveres de un hospital de Gaza.
Un hombre llora junto al cuerpo de uno de los militantes palestinos asesinados en la última operación de infiltración en Israel en el depósito de cadáveres de un hospital de Gaza. (Eyad BABA | AFP)
Soldados israelíes se despliegan en una zona donde han muerto civiles en la ciudad sureña de Sderot.
Soldados israelíes se despliegan en una zona donde han muerto civiles en la ciudad sureña de Sderot. (Oren ZIV | AFP)
Varias personas en una azotea observan cómo una bola de fuego y humo se eleva sobre un edificio en la ciudad de Gaza.
Varias personas en una azotea observan cómo una bola de fuego y humo se eleva sobre un edificio en la ciudad de Gaza. (Mahmud HAMS | AFP)
Periodistas se refugian detrás de los coches mientras los soldados israelíes toman posiciones durante los enfrentamientos con los combatientes palestinos cerca.
Periodistas se refugian detrás de los coches mientras los soldados israelíes toman posiciones durante los enfrentamientos con los combatientes palestinos cerca. (Oren ZIV | AFP)
Manifestantes iraquíes queman banderas israelíes durante una manifestación celebrada en el centro de Bagdad.
Manifestantes iraquíes queman banderas israelíes durante una manifestación celebrada en el centro de Bagdad. (Murtadha RIDHA | AFP)
Vehículos quemados en Ashkelon tras un ataque con cohetes desde la Franja de Gaza hacia Israel.
Vehículos quemados en Ashkelon tras un ataque con cohetes desde la Franja de Gaza hacia Israel. (Ahmad GHARABLI | AFP)
Velando el cadáver de un joven palestino muerto en Hebrón.
Velando el cadáver de un joven palestino muerto en Hebrón. (Hazem Bader | AFP)
NAIZ

Israel continúa bombardeando Gaza por la noche y la AP pide que «no maten a toda Gaza»

El Ejército israelí ha continuando atacando Gaza la noche del domingo al lunes mientras sus tropas siguen librando combates contra milicianos palestinos en una decena de sitios. La Autoridad Palestina (AP) ha pedido a la comunidad internacional que «impida que maten a todos los palestinos de Gaza».

Fuego y humo procedentes de la ciudad de Gaza durante los ataques aéreos de Israel.
Fuego y humo procedentes de la ciudad de Gaza durante los ataques aéreos de Israel. (Eyad BABA | AFP)

Israel ha continuado bombardeando Gaza la noche del domingo al lunes y las primeras informaciones hablan de decenas de víctimas más que se suman a un balance que ya supera el millar de muertos en ambos bandos.

El ministro de Exteriores de la Autoridad Palestina (AP), Riad al-Maliki, por su parte, ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para evitar que Israel «mate a todos los palestinos de Gaza». En esta línea, ha criticado que la comunidad internacional haya cerrado los ojos ante las conculcaciones de derechos humanos llevados a cabo por Israel tanto en Gaza como en Cisjordania los últimos años.

Según el Ejército israelí, durante la noche han bombardeado 500 «objetivos de las milicias palestinas» y ha reconocido que hay «siete u ocho» puntos del territorio del Estado de Israel en el que hay combates con milicianos palestinos, como Be'eri, Kfar Aza, Nirim o Alumim.

500 muertos en Gaza y 14 en Cisjordania y Jerusalén Este

El balance de los palestinos que han muerto en Gaza roza ya los 500, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, entre ellos 91 niños, en dos días de guerra entre las milicias de la Franja e Israel, que ha bombardeando intensamente durante la noche.

Además, los bombardeos han causado 2.751 heridos, entre ellos 244 menores, según el último recuento del Ministerio de Sanidad gazatí.

«La ocupación ha escalado su agresión contra nuestra gente lanzando cientos de ataques aéreos consecutivos en las últimas horas en todas las gobernaciones de Gaza», ha afirmado en un comunicado el portavoz del Ministerio de Interior y Seguridad Nacional, Iyad al-Buzm.

Por su parte, el Ministerio de Sanidad dependiente de la Autoridad Palestina ha apuntado en Facebook que catorce personas han muerto a manos de las fuerzas de Israel en Cisjordania y Jerusalén Este, donde además hay 80 heridos. 

Israel y las milicias palestinas de Gaza vivieron este domingo su segundo día de guerra con intensos combates en zonas israelíes cercanas a la Franja donde todavía hay presencia de Hamás, mientras continúan el disparo de cohetes y los bombardeos, con más de mil muertos a ambos lados en un conflicto inaudito.

Ya son más de 700 los muertos en Israel por el ataque por tierra, mar y aire del grupo islamista Hamás que ayer cogió por sorpresa al país. Supone una tragedia nacional para un Estado que no sufrió tantos fallecidos en poco más de un día en toda su historia, desde su creación en 1948, y pese a los muchos conflictos armados vividos.

«Hay un hecho indiscutible. El Estado de Israel va a ganar esta guerra también. No tenemos otra alternativa», afirmó en un mensaje de ánimo a los ciudadanos el presidente israelí, Isaac Herzog, aunque el desánimo y el 'shock' reinan entre la población.

Los heridos llegan a 2.245 y hay 365 graves, mientras Israel sufre un duro impacto emocional por una ofensiva desde Gaza que nadie vio venir, que ha desconcertado a su Gobierno y aparato de Defensa y ha hecho fuerte a Hamás tras humillar a Israel como potencia militar.

«Este fin de semana, Hamás inició una guerra contra Israel con la peor masacre de civiles inocentes en la historia de Israel. Hamás fue más bárbaro y brutal que el Estado Islámico», afirmó en un comunicado el portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari.

El Ejército israelí pudo evacuar esta tarde a residentes israelíes que seguían atrapados o cautivos en una decena de comunidades y asegura haber matado a más de 400 milicianos palestinos.

Especial conmoción ha provocado en Israel la dimensión de la irrupción armada palestina en un festival de música electrónica, donde se afirma haber recuperado ya 260 cadáveres. El concierto se celebraba cerca del kibbutz Reim, en el sur de Israel y próximo a Gaza.

Cientos de padres han pasado hoy por comisaria habilitada en la ciudad de Lod, cerca del aeropuerto Ben Gurion, para intentar constatar si sus hijos están entre los fallecidos en ese concierto o pueden hallarse secuestrados.

El festival quedó interrumpido por la sirena de aviso de ataque con misiles e inmediatamente grupos de milicianos armados a bordo de camionetas abrieron fuego en todas direcciones. Durante este domingo han ido apareciendo a muchos kilómetros del lugar personas que estaban en el concierto y huyeron por esa zona desértica.

Condicionados por los secuestros

Otro de los golpes más duros contra Israel son las más de 100 personas que los milicianos se llevaron como rehenes a Gaza, que Hamás quiere intercambiar para presos palestinos en cárceles israelíes, y que podría condicionar la acción militar de Israel, que aún no concretó si hará o no una operación de incursión terrestre.

También hay una cifra indeterminada de personas desaparecidas. En medio del caos aún existente, sus familias desconocen su paradero y no saben aún si están muertas o bien secuestradas en el enclave.

Bombardeos sobre Gaza

Al otro lado, los bombardeos de Israel sobre Gaza han dejado al menos 413 muertos (78 de ellos menores) y más de 2.300 heridos. Una cincuentena de aviones de combate atacaron esta tarde unos 120 puestos en la ciudad gazatí de Beit Hanún, entre los que había puntos desde donde milicianos lanzaban cohetes, afirmó el Ejército.

Las facciones palestinas lanzaron más de 3.200 proyectiles desde ayer y las fuerzas israelíes han atacado unos 800 puestos dentro de Gaza, mientras siguen sonando las sirenas en el sur de Israel y la mayoría de los 2,3 millones de habitantes de Gaza se refugia en sus casas.

Más de 20.000 personas están desplazadas y alojadas en escuelas en Gaza y los ataques israelíes se saldaron con la destrucción de seis torres y al menos siete inmuebles residenciales.

Ante la situación, según el mayor general en la reserva Israel Riv, el Estado judío tiene ahora «dos desafíos de igual importancia: rescatar a los rehenes en Gaza y actuar contra Hamás», por lo que «la única salida es una operación masiva de represalia», declaró.

«Si Israel no responde de forma contundente, es una invitación abierta a que otros grupos como Hizbulá ataquen», lo que podría subir tensiones en Cisjordania ocupada -donde desde ayer murieron siete palestinos en choques con tropas israelíes- o provocar ataques de la milicia chií libanesa en la frontera norte de Israel con Líbano.

Ataque de Hizbulah desde Líbano

Por otro lado, Israel también ha atacado este domingo con fuego de artillería una zona del sur de Líbano desde donde se han lanzado proyectiles, que han sido reivindicados por el grupo chií libanés Hizbulah.

«Grupos del mártir el comandante Emad Moghanie han atacado tres posiciones de la ocupación sionista en las Granjas de Chebaa. El ataque tuvo como objetivo las posiciones de Radar, Zeyden y Ruisat al Alam con un gran número de proyectiles y misiles guiados», según un comunicado difundido por la televisión Al Manar.

Israel ha respondido con artillería después de que se registrara un «tiroteo», según el Ejército israelí, que se encuentra en alerta máxima. Al menos dos niños, uno de ellos un bebe, han resultado heridos en la localidad de Kafr Shuba con diversas lesiones en todo el cuerpo por los fragmentos de cristal como consecuencia del bombardeo israelí y han sido trasladados al Hospital gubernamental de Marjayoun para recibir tratamiento, según ha indicado escuetamente la Agencia Nacional de Noticias libanesa.

EEUU envía un portaaviones y varios destructores

Por su parte, Estados Unidos  al Mediterráneo oriental el portaaviones Gerald R. Ford  además del crucero de misiles guiado USS Normandy, así como los destructores de misiles guiados Thomas Hudner, USS Ramage, USS Carney y USS Rossevelt. para apoyar a Israel.

El secretario de Defensa, Lloyd Austin, ha anunciado además que Washington proporcionará al Ejército israelí «equipos y recursos adicionales, incluidas municiones», entre hoy y los próximos días.
 
El presidente de EEUU, Joe Biden, ha comunicado en una llamada este domingo al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, que la «asistencia adicional» estadounidense para su país estaba «en camino».

Washington enviará además escuadrones adicionales de aviones de combate F-35, F-15, F-16 y A-10. También se está estudiando autorizar el uso de la munición estadounidense almacenada en Israel para su uso en caso de emergencia. Gran parte de esa munición ha sido enviada a Ucrania pese a las protestas de las autoridades israelíes, aunque Washington espera que haya suficiente munición para cubrir las necesidades israelíes.

Hamas ha considerado el envío de estos barcos y el apoyo militar como «la participación de EEUU en la agresión contra nuestro pueblo».

Tanto el Partido Demócrata como el Partido Republicano han expresado su respaldo a enviar ayuda militar adicional a Israel, pero tras la destitución del presidente de la Cámara de Representantes, el presidente en funciones, Patrick McHenry, no tiene competencias para presentar proyectos ni para participar en las reuniones de altos cargos del Pentágono.

Cinco muertos más en Cisjordania

A la vez, en Cisjordania, las fuerzas israelíes han llevado este domingo a cabo varias incursiones en campos de refugiados y localidades palestinas, donde han matado a cinco personas, en Qalandia, Jericó, Al Yalama y Hebrón que se suman otros seis muertos durante la jornada del sábado.

Durante toda la jornada se han repetido los incidentes en las protestas en apoyo a la ofensiva palestina en Gaza y en protesta por el bombardeo de la Franja.

Reunión de la Liga Árabe

El rey Mohamed VI de Marruecos, país que asume actualmente la presidencia del Consejo de la Liga Árabe, ha convocado una reunión urgente del organismo esta semana tras la ofensiva de la resistencia palestina y las posteriores represalias de Israel.

El monarca ha convocado una reunión de los ministros de Exteriores árabes para «concertar y coordinar tras el deterioro de la situación en Gaza y el desencadenamiento de acciones militares contra los civiles y para encontrar medios para frenar esta escalada grave», se lee en un comunicado del Ministerio de Exteriores marroquí.

La misma fuente añade que hay «intensas discusiones» actualmente para celebrar esta reunión esta semana en la sede de la Liga Árabe en El Cairo.

Antes del anuncio de Mohamed VI, el representante permanente de Palestina ante la Liga Árabe, Muhannad al Aklouk, había pedido a la entidad panárabe celebrar una reunión extraordinaria «lo antes posible» a nivel de ministros de Exteriores de los países miembros, a fin de abordar «la acción política a nivel árabe e internacional para frenar la agresión israelí y para que rindan cuentas quienes la cometieron», así como proporcionar «protección internacional al pueblo palestino».

Jordania cierra el paso con Israel

Mientra tanto, las autoridades jordanas han anunciado este domingo la suspensión del tráfico de pasajeros y carga, tanto de partida como de llegada, a través del puente Rey Husein, el principal paso fronterizo entre el reino hachemita e Israel.

En un comunicado enviado por la Administración General de Seguridad de Jordania, señala que Israel ha cerrado hoy el puente de la parte israelí, lo que provocó un importante hacinamiento con el número de viajeros.

Jordania, que mantiene relaciones con Israel desde 1994 y tiene responsabilidad en la gestión de la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén, pidió ayer frenar la escalada en Gaza y sus alrededores, y alertó de las graves repercusiones de la violencia, que tiene su origen en «las agresiones y violaciones israelíes en Cisjordania contra el pueblo palestino», al que Israel «priva de sus derechos».