NAIZ

Israel incomunica Gaza, intensifica los bombardeos y avanza mayores incursiones por tierra

Israel ha cortado internet y los teléfonos ya no funcionan en Gaza. El bloqueo informativo coincide con un aumento de los bombardeos sobre la Franja, mientras el Ejército anuncia que va a ampliar sus operaciones terrestres. La Asamblea General de la ONU llama a una «tregua humanitaria inmediata».

Soldados israelíes en blindados.
Soldados israelíes en blindados. (Jack GUEZ | AFP)

La agresión del Ejército israelí sobre la Franja de Gaza ha dado un salto cualitativo al intensificarse los ataques aéreos y marítimos de forma «muy significativa». Junto con ello, el portavoz del Tsahal, Daniel Hagari, ha anunciado que van a ampliar las incursiones terrestres desde hoy viernes. 

La ONU ha respondido a este incremento de su actividad avanzando que este aumento de la presión de los israelíes sobre la Franja va a conllevar un «aumento sin precedentes del sufrimiento». 

Precisamente, la Asamblea General de Naciones Unidas ha aprobado este viernes una resolución no vinculante presentada por los países árabes para pedir una «tregua humanitaria inmediata, duradera y sostenida» en la Franja de Gaza.

La resolución ha obtenido 120 votos a favor, 45 abstenciones y 14 votos en contra, entre los que se encuentran Israel, Estados Unidos, Guatemala, Hungría, Croacia, Austria, Papúa Nueva Guinea, Paraguay, Islas Marshall, Tonga, República Checa, Micronesia, Fiji y Nauru.

Previamente, la enmienda presentada por Estados Unidos y Canadá –que incluía una mención a los rehenes tomados por el brazo armado de Hamas– ha sido rechazada con 88 votos a favor, 55 en contra y 23 abstenciones al no lograr la mayoría de dos tercios requerida por la Asamblea.

Si bien el resultado de la votación no es vinculante, habitualmente se considera que tiene un peso político importante al mostrar la postura de la comunidad internacional en su conjunto.

Incomunicación

Debido al corte de las comunicaciones con las personas encerradas, algunos medios de comunicación –entre ellos Al Jazeera– han denunciado la pérdida del contacto con los periodistas que están sobre el terreno, por lo que la intensificación del ataque vendrá acompañada de un apagón informativo. 

 

La empresa palestina de telecomunicaciones Paltel ha anunciado el «corte completo» de los servicios de comunicaciones, telefonía e internet en la Franja.

Paltel, el único operador que presta servicio en el enclave, ha explicado que el apagón absoluto de las telecomunicaciones se debe a la «agresión continua» israelí y que se ve afectada también por los daños sufridos en las líneas de conexión por los ataques de días anteriores.

La confirmación de Paltel llega poco después de que en las redes numerosos usuarios comenzaran a alertar de la imposibilidad de entablar comunicaciones dentro de la Franja.

La Media Luna Roja Palestina también ha alertado de que ha perdido «completamente» el contacto con su sala de operaciones en el enclave y con todos sus equipos que trabajan allí.

«Estamos profundamente preocupados por la capacidad de nuestros equipos para continuar brindando sus servicios médicos de emergencia, especialmente porque esta interrupción afecta al número central de emergencias 101 y dificulta la llegada de ambulancias a los heridos y heridos», han explicado.

La organización también está preocupada por la «seguridad» de sus equipos dentro de la Franja, ya que «los continuos e intensos ataques aéreos israelíes las 24 horas del día indican que las autoridades israelíes seguirán cometiendo crímenes de guerra mientras aislan Gaza del mundo exterior».

Por su parte, el secretario general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, se ha manifestado en la red social X: «Este asedio me preocupa gravemente por su seguridad y los riesgos inmediatos para la salud de los pacientes vulnerables», ha indicado en la citada red social.

De la misma forma, la coordinadora humanitaria de la ONU en Oriente Próximo, Lynn Hastings, ha denunciado que la Franja ha perdido todo contacto con el mundo exterior «en medio de los informes sobre la intensificación de los bombardeos».

El primer ministro de la Autorida Palestina, Mohamed Shtaye, ha denunciado que el corte total de internet es un intento de Israel de «oscurecer» lo que ocurre en el enclave palestino, de cara a una inminente invasión terrestre.

«El mundo se encuentra ante un momento histórico para actuar con el objetivo de detener la agresión y las masacres de nuestro pueblo», ha indicado Shtay3 en su perfil de Facebook, donde ha adjuntado un vídeo que muestra el incremento de los bombardeos sobre la Franja.

Por su parte, el Sindicato de Periodistas Palestinos ha expresado su preocupación por los periodistas que trabajan en la Franja de Gaza tras los cortes casi totales de las comunicaciones fijas, móviles e internet, que han interrumpido las emisiones de los medios de comunicación gazatíes.

Nueva incursión

Horas antes, en la madrugada de este viernes, el Ejército de Israel ha llevado a cabo este viernes de madrugada una nueva incursión con tanques en la Franja de Gaza, en una operación en la que también han actuado vehículos aéreos no tripulados y helicópteros militares, atacando «decenas de objetivos» de Hamas.

Un proyectil israelí impacta sobre la ciudad de Gaza este viernes por la tarde. (Menahem KAHAMA/AFP)
 

«Durante el último día, fuerzas de infantería y blindados, acompañados por drones y helicópteros armados, han atacado el centro de la Franja de Gaza», reza un comunicado de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), publicado en su perfil de la red social Twitter.

Han indicado que, en el marco de la operación, «han atacado decenas de objetivos terroristas, incluidas posiciones de lanzamiento de misiles antitanques y cuarteles generales de operaciones», así como miembros de la milicia palestina.

Israel ya realizó el jueves la incursión terrestre de mayor envergadura hasta la fecha.

«Las fuerzas han abandonado la zona al finalizar la misión y no hay víctimas entre nuestras fuerzas», han matizado las FDI, que se encuentran realizando incursiones «como parte de preparación» para la invasión del enclave palestino.

En la víspera, las Fuerzas Armadas anunciaron una «incursión selectiva», que la radio militar calificó de «inusual y extensa».

Una veintena de fallecidos en Gaza

Más de una veintena de palestinos han fallecido durante la noche de este jueves por nuevos bombardeos del Ejército de Israel contra la Franja de Gaza.

Fotograma de un vídeo remitido por AFP tras cortarse las comunicaciones.

En Khan Jounis, al sur del enclave, los ataques se han saldado con al menos doce personas muertas, según un balance del Ministerio de Interior palestino; entre los fallecidos se encuentran el periodista palestino Yaser Abu Namus, según ha publicado la agencia de noticias palestina Wafa.

Los muertos en Gaza habían superado en la mañana del jueves los 7.000 y más de 3.000 son niños.

La ciudad de Gaza, en el centro, ha sido bombardeada por la aviación israelí sin previo aviso contra una casa de cuatro plantas, causando la muerte de al menos diez civiles.

El Ministerio de Sanidad ha precisado que hasta ahora se han confirmado 7.326 muertos, más de 3.000 de ellos niños, mientras que cerca de 18.500 palestinos han resultado heridos por los ataques aéreos.

Cuatro muertos en Cisjordania

A esto se suman más de cien muertos en Cisjordania a causa de las operaciones llevadas a cabo por el Ejército de Israel y los ataques de colonos desde los ataques del 7 de octubre, que dejaron cerca de 1.400 muertos y más de 220 secuestrados en territorio israelí.

Este viernes al menos cuatro palestinos han fallecido y otros doce han resultado heridos este viernes por disparos del Ejército de Israel en Cisjordania.

 

Enfrentamiento de jóvenes palestinos con soldados israelíes en Cisjordania. (Aris MESSINIS/AFP)

El director del Hospital Gubernamental de Yenín, Wisam Bakr, ha identificado a uno de los fallecidos como Abdulá Bassam Abú al Haika, señalando que presentaba heridas de bala en varias partes de su cuerpo, y a otra de las víctimas como Ayser Muhamad al Amer, de 24 años..

Fuentes médicas han comunicado que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) abrieron fuego contra la ambulancia en la que se encontraba Al Amer, impidiendo el paso al hospital, por lo que sucumbió a sus heridas en el vehículo de emergencias.

Israel acusa a Hamas de tener una base en un hospital

El Ejército israelí ha señalado que Hamas tiene su «principal base de operaciones» debajo del hospital Al-Shifa, el más importante de la ciudad de Gaza, según ha señalado el portavoz Daniel Hagari en un encuentro con periodistas de medios internacionales.

«Una serie de imágenes por satélite demuestran los complejos subterráneos que Hamas tiene debaje del hospital Al-Shifa», ha añadido Hagari.

Según el Ejército israelí, «Hamas ha instalado un centro de mando en el hospital», que emplearía «para dirigir fuego con cohetes contra Israel».

Junto a ello, Hagari ha acusado a Hamas de «aprovecharse del suministro del hospital para el funcionamiento de esa base de centro de mando».

Acusaciones israelíes apuntan hacia el hospital de Al-Shifa como próximo objetivo táctico.

Estas declaraciones del portavoz del Ejército israelí parecen encaminadas a tratar de justificar un futuro ataque contra el hospital Al-Shifa. En sus bombardeos aéreos contra Gaza, Israel ya ha atacado otros hospitales, además de escuelas, mezquitas, iglesias y otras dotaciones civiles.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha difundido en X un vídeo en el que quiere mostrar lo señalado por el portavoz del Ejército.

 

Hamas, por su parte, ha desmentido la acusación de que emplea los hospitales de Gaza para instalar infraestructuras militares.

«Las alegaciones del portavoz del ejército del enemigo están desprovistas de todo fundamento», ha señalado el dirigente de Hamas Ezzat al-Risheq.

«Estas mentiras representan el preludio de una nueva masacre contra nuestro pueblo, mayor que la del hospital bautista Al-Ahli», ha añadido Al-Risheq.

Misiles contra Tel Aviv

Al menos tres personas han resultado heridas al impactar este sábado en un edificio de viviendas de la zona sur de Tel Aviv un cohete de largo alcance disparado desde Gaza por las brigadas Ezzedin al-Qassam, vinculadas a Hamas, ha informado el servicio de emergencias de Israel Magen David Adom.

Los servicios médicos israelíes están brindando tratamiento y han derivado al Hospital Ichilov a un hombre de 20 años con heridas en la cabeza y las extremidades de pronóstico reservado, y están atendiendo a dos heridos de carácter leve, informó el servicio de emergencias.

Asimismo, otros ocho cohetes han sido interceptados por el sistema de defensa antimisiles de Israel, informó el Canal 12 de la televisión israelí.

Han sonado las sirenas de ataque aéreo en Tel Aviv y alrededores, así como en la zona central de Israel.

Este viernes han sonado las sirenas de ataque aéreo en Tel Aviv y sus alrededores, así como en la zona central de Israel más próxima a la Franja de Gaza, informó el Ejército israelí.

Asimismo, han sonado sirenas de ataque con misiles en la ciudad meridional de Ashdod.

Además, ha caído otro cohete en torno a las zonas sur y este de Tel Aviv sin que se hayan registrado víctimas debido a que ha impacto en una zona abierta próxima a un parque y la gente ya había acudido a los refugios, ha informado el Servicio de Emergencias de Israel.

Otros dos cohetes han impactado también en la ciudad de Ahsdod sin causar víctimas ni daños materiales, han informado el Canal 12.

En un comunicado, las brigadas Ezzedin al-Qassam, vinculadas a Hams, han reivindicado el ataque contra Tel Aviv y han dicho que ha sido «una respuesta a las masacres sionistas contra civiles» en Gaza.