Daniel   Galvalizi
Periodista

Milei llega a Madrid, evita a Sánchez y comparte agenda con Abascal y Esperanza Aguirre

En sus primeras horas en territorio español, el presidente argentino ha presentado su libro en el diario ‘La Razón’. Este sábado se reunirá con empresarios y el domingo será la estrella del mitin de Vox en Vistalegre. Ningún contacto previsto con el Gobierno español.

Milei, exultante con Abascal en el acto de Madrid.
Milei, exultante con Abascal en el acto de Madrid. (Ricardo Rubio | Europa Press)

«¡Santiago! ¿Cómo estás, amigo?», ha exclamado el presidente argentino al encontrar al líder de Vox sentado en la primera fila junto al improvisado escenario en el Auditorio del diario ‘La Razón’. Javier Milei se ha levantado de la silla para darle un fuerte abrazo. Era el primer acto en la agenda del líder ultra en Madrid, que ha llegado este viernes a primera hora a Barajas.

Sentada junto a Abascal estaba la expresidenta de Madrid y dirigente histórica del conservadurismo madrileño, Esperanza Aguirre. Unas sillas más atrás, la portavoz de Vox regional, Rocío Monasterio, junto a su marido, el exnúmero 2 del partido de extrema derecha, Iván Espinosa de los Monteros, reaparecido tras haber renunciado a todos sus cargos en el partido.

También estaba la exvicealcaldesa madrileña, Begoña Villacís, además de empresarios, periodistas y argentinos residentes en el Estado español, muchos con una bandera en la mano y el libro ‘El camino del libertario’ (Deusto, 2022), esperando saludar a su ídolo y que les firme un ejemplar.

El auditorio del periódico estaba colmado, no cabía nadie más. El director, Paco Marhuenda, se ha encargado de presentar a Milei, quien ha desatado su verborrea sobre la  economía argentina. Se ha jactado de haber hecho un ajuste de 14 puntos del PIB, ha ratificado «absolutamente» que cerrará el Banco Central y ha prometido que la economía de su país ha tocado el suelo del declive y que retomará el crecimiento económico a partir de ahora.

«Cuando empecé a ir a la TV estaba mas solo que Adán el Día de la Madre, eran todos socialistas», ha sido una de las frases con las que ha intentado ser gracioso, interrumpido a veces por las risas y los aplausos de los presentes. «Estamos poniendo a los rojitos incómodos en todo el mundo», también ha dicho. Agraviar a la izquierda es un paso continuo de su discurso. Esta tarde ha llegado a decir que «carga en su haber 150 millones de muertes en el mundo» y que ellos «no tienen problema de asesinar a nadie».

Tras afirmar que «estamos poniendo a los rojitos incómodos en todo el mundo», Milei ha dicho: «La idea de la justicia social es aberrante, implica violencia»

Según Milei, Argentina «es un país enfermo de keynesianismo». «Soy un liberal en un país de ‘zurdos’. Hicieron cosas tan mal que aquí estamos», ha enfatizado. Ha asegurado que «el norte» de todas sus decisiones «es la libertad, aunque no es un camino recto» y que encarará «tres mil reformas estructurales más, además de las ya enviadas al Congreso, con la idea de que Argentina sea en 30 años una potencia mundial como lo era a fines del siglo XIX». Eso, sin redistribuir la riqueza porque «implica violencia, se le roba a unos para darle a otros, la idea de la justicia social es aberrante».

Este sábado por la mañana, Milei tendrá reuniones con los consejeros delegados de empresas españolas, acompañado por el embajador argentino, Roberto Bosch, y por la secretaria general del gobierno de su país, su hermana Karina Milei, la persona más poderosa e influyente del Ejecutivo argentino. Por la tarde se verá en forma privada con Abascal. Fuentes de Vox preguntadas por NAIZ no han precisado en dónde será.

Le Pen, Morawiecki, Kast, Meloni, Orban...

El domingo será el plato fuerte de la visita de Milei: participará del mitin de la ultraderecha en el Palacio de Vistalegre. Será la estrella principal, y orador, del último día del evento llamado ‘Viva Vox’, que hace una vez al año el partido de Abascal y que utilizará como puntapié inicial de la campaña de las europeas. «Es un imperativo moral acompañar a Santiago», ha dicho el presidente.

También irán el domingo dirigentes de la derecha radical populista internacional como la francesa Marine Le Pen, el portugués André Ventura, el ex primer ministro polaco Mateusz Morawiecki y el chileno José Antonio Kast. Y se comunicarán por vía telemática la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el húngaro Viktor Orban.

El hito de la visita de Milei es que no tiene previsto ver al presidente del Gobierno español ni a ningún ministro. Si bien portavoces de la Casa Rosada han dicho esta semana que había «contactos» y que no se descartaba algún encuentro, además de haber intentado bajar el tono de la polémica ocurrida el mes pasado por el exabrupto del ministro Oscar Puente.

Para dos estados y sociedades tan cercanos (el país con mayor cantidad de ciudadanos españoles del mundo es Argentina, con más de medio millón y el Estado español es el segundo inversor extranjero allí), es un hecho histórico que el presidente de uno de ellos visite por primera vez como mandatario al otro y no haya ningún encuentro bilateral. Nunca había ocurrido algo así entre ambos países.

Lo insólito es que Milei volverá el domingo a la noche a Argentina habiendo conocido a Esperanza Aguirre y participado de un mitin del tercer partido español pero sin un solo momento con Pedro Sánchez.