Amaia  U. Lasagabaster
Kazetaria, kirol informazioan espezializatua / Periodista, especializada en información deportiva

Supercopa: La Real no se rinde pero se queda sin final (3-2)

El Real Madrid disputará la final con el Barcelona tras derrotar con apuros a un rival que no se ha rendido. Los dos goles de Amaiur, el segundo en el descuento, han mantenido vivas a las donostiarras hasta el último segundo.

Apari protege el balón ante Athenea.
Apari protege el balón ante Athenea. (Real Sociedad)

La Real seguirá por televisión el desenlace de la Supercopa. Al contrario que en sus dos anteriores participaciones, el equipo txuriurdin ha quedado apeado del torneo en las semifinales. El billete para la final es para el Real Madrid, que ha hecho buenas las quinielas aunque, como también cabía prever, no ha disfrutado de un triunfo cómodo ante un rival que no se ha rendido y que incluso en el descuento, cuando la semifinal parecía decidida, ha sido capaz de acortar distancias.

Las donostiarras han seguido el discurso que su capitana y su entrenador hacían público antes de partir. Han creído, han querido y se han sentido grandes ante un Real Madrid que solo ha sido superior a ratos, lo que les permite regresar a casa derrotadas, y dolidas en caliente, pero con buen sabor de boca por el «cómo», tal y como apelaba Sánchez Vera la víspera. Quizá no sea tan halagüeña otra lectura, la que se refiere al fondo de armario de un equipo que ha afrontado el choque con solo una novedad respecto al once que derrotó al Espanyol –Izarne por Cecilia en ese lateral zurdo que sigue sin encontrar dueña aunque, además, Amaiur se ha colocado en punta, dejando a Franssi en la derecha– y que todavía aspira a llegar muy alto en dos competiciones.

Son cuatro en el caso del Real Madrid pero no parece que la preocupación de Alberto Toril sea la misma. El técnico madrileño ha recuperado para su once a siete jugadoras de su máxima confianza que había reservado frente al Eibar. Y cuatro de las cinco futbolistas que han entrado al campo en el segundo tiempo son campeonas del mundo y serían titulares en cualquier otro equipo, salvo quizá el Barcelona.

Las madrileñas han tenido la fortuna de adelantarse rápido. En el primer minuto Linda Caicedo ya le ha buscado las cosquillas a Emma –no se las ha encontrado casi nunca–; la Real, en la línea de lo que pasaría hasta el descanso, ha respondido de inmediato firmando el primer disparo entre los tres palos del partido; y el tercer intento, de las blancas, ha sido el bueno. Otra vez probaban por la izquierda, ahora con una combinación entre Caicedo y Olga. El centro de la andaluza en busca de Bruun lo cortaba Apari pero Weir andaba lista para cazar el balón en el área y marcar el 1-0 con un chutazo.

También ahora, la respuesta txuriurdin ha sido inmediata. Ha probado Amaiur, que ha girado demasiado la cabeza para rematar un centro de Cahynová. Después se ha ido fuera el remate de Nerea Eizagirre y, tras un susto a cargo de Bruun, tampoco ha tardado en llegar el gol. Gran pase de la capitana para el desmarque de Amaiur, que se ha colado entre las centrales para sortear a Misa con apuros y superar a María Méndez para firmar el empate.

Se reiniciaba el partido, con un Real Madrid que se quedaba con el balón y una Real que intentaba hacer daño robando y saliendo a la contra. La que se lo ha hecho ha sido Leupolz, que se iba con la rodilla tocada y cara de preocupación. Curiosamente, el Real Madrid ha mejorado con su marcha, tras la que Angeldahl ha retrasado su posición, Athenea ha entrado para colocarse en la izquierda y Caicedo ha pasado a la derecha, donde ha encontrado más facilidades que hasta entonces.

De sus botas, de hecho, salía el segundo gol madridista. Avisaba con un remate que Lete tocaba para enviar a córner y, casi de inmediato, repetía incursión para dejar el balón ahora a Angeldahl, que volvía a poner a su equipo por delante en el marcador con un disparo cruzado. Poco ha faltado para que la colombiana aumentara las distancias antes del descanso aunque su remate se ha ido alto.

Se había ido apagando la Real, que tampoco lo ha pasado bien en el arranque del primer tiempo. Su rival le dejaba ahora el balón, sabedor del daño que podía hacer a la contra con la velocidad de sus atacantes, y al equipo donostiarra le costaba horrores progresar con fundamento. En cualquier caso, estaban pasando menos cosas en general. Con una excepción considerable porque a los diez de la reanudación, Athenea caía en el área ante Emma y la colegiada no dudaba en señalar el punto de penalti. Por suerte, el VAR sí funcionaba hoy, al contrario que en la primera semifinal, y tras revisar la jugada, Planes Terol ha rectificado.

Vida extra para la Real, que se ha ido reanimando conforme avanzaban los minutos pese a que el tiempo corría en su contra por el cansancio acumulado. Pero le seguía costando avanzar, con lo que la eliminatoria ha parecido sentenciada cuando Linda Caicedo, saliendo desde su propio campo, llegaba al área para batir a Lete, que ha llegado a tocar el balón pero no ha podido evitar que entrara.

Avanzaba el tiempo y los dos entrenadores han agotado los cambios. Aparentemente para los minutos de la basura, que no lo han sido porque la Real ha tirado de casta, dando un paso adelante ante el conformismo de su rival. En el 89, Lorena acortaba distancias y aunque el gol era anulado por una falta previa de Mirari a Antonia Silva, a la Real le ha renacido la fe y al Real Madrid le han aparecido los temores. Con razón porque ya en el descuento, un cabezazo de Amaiur colocaba el 3-2 en el descuento. Demasiado tarde, tristemente, y aunque las txuriurdines han seguido apretando hasta el último suspiro, el marcador ya era definitivo.

Real Madrid: Misa; Shei (Antonia Silva, min.81), María Méndez, Lakrar, Olga; Leupolz (Athenea, min.27); Angeldahl, Toletti, Weir (Alba Redondo, min.75), Linda Caicedo (Tere, min.81); y Bruun (Eva Navarro, min.81).

Real Sociedad: Lete; Emma (Lorena, min.84), Apari, Lucía Rodríguez, Izarne (Cecilia, min.84); Cahynová, Andreia; Franssi (Guridi, min.84), Nerea Eizagirre (Mirari, min.78), Lucía Pardo (Intza, min.59); y Amaiur.

Árbitra: Planes Terol (Murcia). Amarillas a Intza (73’) e Izarne (84’); así como al técnico madridista Alberto Toril (56’).

Goles: 1-0, min.4: Weir. 1-1, min.10: Amaiur. 2-1, min.37: Angeldahl. 3-1, min.71: Linda Caicedo. 3-2, min.95: Amaiur.

Incidencias: 2ª semifinal de la Supercopa, disputada en Butarque. La Real ha vestido su segunda equipación.