La CDU respalda a Merz e ignora las protestas por su cercanía a la AfD
La CDU ha cerrado filas con su presidente y candidato a canciller, Friedrich Merz. El partido ha optado por ignorar las manifestaciones en su contra por su colaboración fáctica con la neofascista AfD en el Bundestag. Quiere ir solo contra el resto de partidos hasta los comicios del 23-F.

1.001 delegados de la CDU celebraron ayer el 37° congreso de su formación en Berlín bajo la consigna ‘Hacia adelante de nuevo’. Unos 700 policías protegían la convención. Actualmente, se producen a diario multitudinarias manifestaciones contra la CDU desde que la semana rompió en dos ocasiones su promesa de no votar con la neofascista Alternativa para Alemania (AfD) en el Parlamento alemán.
En este clima político, el congreso aprobó el ‘programa ad hoc’ de 15 puntos que querrá poner en práctica cuando llegue al poder. Incluyen la reducción fiscal del 19% al 7% en los restaurantes, bajar los impuestos sobre el precio de la energía eléctrica, las horas extras y el salario para los pensionistas que sigan trabajando, entre otros beneficios.
Respecto a la «seguridad ciudadana», la CDU respalda el «plan de cinco puntos» de su presidente, Friedrich Merz, con el cual quiere lograr el «cambio migratorio». Este plan prevé el cierre de las fronteras para extranjeros que no tengan su documentación en regla y el arresto indefinido para aquellos que están obligados de abandonar Alemania. Además, quiere acabar con lo que llama la «nacionalización exprés» y la legalización del cannabis, implantadas por el actual Gobierno en funciones del canciller Olaf Scholz (SPD) y el vicecanciller Robert Habeck (Verdes).
Merz optó por ignorar la reciente crítica de la excanciller Angela Merkel (CDU) a su gestión. Respecto a las movilizaciones en su contra, criticó que no hubiera este tipo de manifestaciones respaldando a Israel «¿Dónde estaba el levantamiento de los decentes?», preguntó en alusión al lema de la manifestación del domingo ante la sede central de la CDU. «Os habéis equivocado en el lugar y en la fecha», espetó. La Policía contó 160.000 presentes; los organizadores, 250.000. En la protesta participó el publicista Michel Friedman, un judío de confesión que se ha dado de baja en la CDU por la cooperación fáctica con la AfD.
«Puedo asegurar a los votantes en Alemania: No trabajaremos con la AfD», prometió Merz. Los delegados le obsequiaron con largas ovaciones. La CDU lidera las encuestas pero necesitará socio para gobernar.

Kolpez kolpe, gora herria! Geurea da garaipena!

Gaza y Madrid, Iñigo e Ituño, tormenta y revuelta; los momentos de Muguruza en Anoeta

Chivite auditará los túneles de Belate, pero no la mina Muga

Fallece una joven 17 años electrocutada en la estación de tren de Araia
