
Hace un par de semanas Surne Bilbao Basket apuntaba a terminar en primera plaza su liguilla de segunda fase de la FIBA Europe Cup, para así enfrentarse al Tofas Bursa turco en los cuartos de final del torneo, con el partido de vuelta en el Bilbao Arena. Sin embargo, una serie de carambolas han llevado a Bilbao Basket a vérselas con el conjunto turco en cuartos de final, que se disputarán el 5 y el 12 de marzo, pero con el partido de vuelta en tierras otomanas.
La derrota frente a Cholet, cediendo la primera plaza del grupo L al Cholet francés, porque no parecía que los de Jaume Ponsarnau fueran a poder remontar los 19 puntos de average general, cosa que así sucedió. Bilbao Basket ganó a Le Portel por 74-78 y Cholet también ganó al Dinamo Sassari en Sardinia, por 75-78.
Por su parte, en el grupo K todo apuntaba que Basket Zaragoza iba a garantizar su primera plaza, siendo, por el rival del cuadro bilbaino en cuartos de final. A los maños les bastaba con ganar al Tofas Bursa en casa, pero una canasta del mexicano Álex Pérez a falta de tres segundos suponía el definitivo 79-80 con el que el Tofas derrotada a los entrenados por Porfirio Fisac, dinamitando el orden del mentado grupo K, pasando al cuadro otomano a la primera plaza y a los aragoneses, a la segunda.
Ello, por ende, aboca a Bilbao Basket a un destino cambiado en su cruce de cuartos de final de la FIBA Europe Cup. Para empezar, supone un viaje más largo y tortuoso, para enfrentarse a un rival menos conocido que Basket Zaragoza. Al mismo tiempo, los hombres de negro deberán hacer valer en el partido de ida de Miribilla su condición de equipo local, algo que a veces es contraproducente. No hay más que recordar que el año pasado Bilbao Basket cedió en las semifinales de la FIBA Europe Cup, después de caer con estrépito en el Bilbao Arena, nada menos que 73-98, con el conjunto alemán del Niners Chemnitz –a la postre, vencedor del torneo–, que supo hacer sangre de la ansiedad de los pupilos de Jaume Ponsarnau.

Igual Cerdán es Roldán, pero la Nafarroa de 2025 no es la de 1994

Periodismo en tiempos de maraña golpista

El estrecho de Ormuz, ¿arma definitiva en manos de Irán?

Sueños de esperanza a la americana
