
La Unión de Oficiales Guardia Civil Profesional (UO) ha presentado ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) un recurso contra la cesión de competencias en materia de seguridad y prevención de puertos a la CAV. Se trata de un recurso contencioso-administrativo contra los acuerdos adoptados por la Junta de Seguridad celebrada en Madrid el 24 de julio de 2024, informa la UO.
Esta asociación profesional de mandos de la Guardia Civil recuerda que, según dichos acuerdos, «desde el pasado 3 de febrero la Ertzaintza ejerce en todos los puertos del País Vasco, incluida la lámina de agua, como Policía integral con funciones policiales».
A su juicio, estos acuerdos «no tienen fuerza de ley ni rango suficiente para modificar lo previsto en las leyes orgánicas de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y del Estatuto de Autonomía para el País Vasco».
La Junta de Seguridad se celebró en la sede del Ministerio del Interior en Madrid y el titular de la cartera, Fernando Grande-Marlaska, explicó en rueda de prensa que se había acordado que la Ertzaintza asumiera competencias de orden público y de protección de personas y bienes en puertos y aeropuertos, sin afectar a las funciones «exclusivas» de Policía y Guardia Civil sobre extranjería, control de fronteras, contrabando o fraude fiscal.
El pasado 7 de febrero, esta misma asociación ya presentó otro recurso ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Catalunya por la cesión de competencias en medio ambiente aprobada en la última Junta de Seguridad con la participación del president de la Generalitat, Salvador Illa, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
Transición «ordenada y modélica»
El pasado 3 de febrero, el lehendakari Imanol Pradales participó en el acto de escenificación del traspaso de competencias, celebrado en el Puerto de Bilbo. Durante su intervención, el lehendakari deseó que se produjera una transición «ordenada y modélica» y reivindicó la presencia de la Ertzaintza en aquellos espacios donde se debe trabajar por el bienestar y seguridad de la sociedad como es su participación como policía integral en el espacio Schengen.
Pradales consideró, asimismo, que la cesión de competencias supone «un paso adelante» en el desarrollo del autogobierno y reclamó «nuevo marco» en el siglo XXI para la CAV.

«NAIZek euskal kulturgileak ukatu»?, NAIZen erantzuna

Cerdán dimite de sus cargos tras hablar el Supremo de «consistentes indicios» de comisiones

EH Bildu pide prudencia y que se «investigue hasta el final» la adjudicación de Belate

Fermin Muguruzaren Anoetako kontzerturako jakin beharreko guztia
