
Con el lanzamiento de 340 drones contra territorio ruso en un ataque masivo que ha provocado al menos dos muertos, Ucrania ha realizado una demostración de fuerza previa al inicio del diálogo con EEUU, que ha comenzado este martes en Arabia Saudí.
Según los datos aportados por el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram, las defensas antiaéreas rusas han derribado 337 drones sobre el territorio de país, incluida las afueras de Moscú, en el mayor ataque ucraniano desde el comienzo de la campaña militar rusa en Ucrania.
Según el parte militar, 91 aparatos no tripulados fueron abatidos en las afueras de la capital rusa.
El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, ha calificado el ataque de anoche como el más masivo registrado contra la capital. «En las proximidades de Moscú fueron derribados 74 drones, y en distintos puntos, cientos de aparatos no tripulados de ataque. Gracias a las fuerzas de la Defensa Antiaérea por su magnifico trabajo», ha escrito Sobianin en su canal de Telegram.
Según el mando militar, del total de drones derribados la pasada noche, 126 han sido destruidos sobre la región de Kursk, donde las tropas rusas intentan expulsar a las fuerzas ucranianas que controlan parte de su territorio desde agosto del año pasado.
Los demás aparatos no tripulados han sido abatidos sobre las regiones Briansk (38), Bélgorod (25), Riazn (22), Kaluga (10), Lípetsk (8) Oriol (8) Voronezh (6) y Nizhni Nóvgorod (3).
Al menos dos muertos
Este ataque ha provocado al menos dos muertos, según fuentes oficiales. En un primer momento, el gobernador de la región de Moscú, Andréi Vorobiov, había señalado en su cuenta en Telegram que al menos una persona había muerto y tres habían resultado heridas en Vodnoye y Yam, antes de agregar que «restos de un dron» habían impactado también en un edificio de apartamentos en Ramsnekoye.
Así, ha explicado que los restos de uno de los drones han caído en un aparcamiento junto a una empresa en Yam, donde ha muerto un guardia de seguridad de 38 años. En esta misma localidad, pero en una zona residencial, una mujer de 43 años ha resultado herida y se encuentra en estado grave.
En Dinoye, seis personas han resultado heridas leves, incluido un niño de cuatro años. También han caído restos en una zona de almacenes, pero no se han registrado víctimas. En último lugar, en la ciudad de Rámenskoye se han registrado daños contra varios apartamentos, mientras que cinco personas han buscado ayuda médica, todos por cuadros de ansiedad.
El propio Vorobiov ha agregado posteriormente, tras una visita a un hospital en Domededovo, que uno de los heridos había fallecido a causa de la gravedad de su estado. «Condolencias a su familia y amigos», ha señalado, antes de hacer hincapié en que «lo más importante ahora es dar la asistencia necesaria a las víctimas y sus familias».
«He decidido pagar a las familias de los fallecidos un millón de rublos (cerca de 10.600 euros) a cada una. Los heridos también recibirán ayuda. Dependiendo de la gravedad de sus heridas recibirán entre 100.000 y 500.000 rublos (entre 1.060 y 5.300 euros)», ha zanjado el gobernador de la región de Moscú.
La Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia (Rosaviatsia) ha indicado en Telegram que las restricciones a las operaciones en los aeropuertos de Vnúkovo, Domededovo, Zhukovski –todos ellos en Moscú–, Strigino –en Nizhni Novgórod– y Runoshna –en Yaroslavl– han sido retiradas a las 9.15 horas (hora local), tras la suspensión de vuelos por motivos de seguridad.
Reunión con EEUU
Esta demostración de fuerza ha sido realizada por Ucrania unas pocas horas antes de reunirse con una delegación de Estados Unidos en Arabia Saudí, un encuentro que ya ha comenzado.
De hecho, Kiev ha explicado que el ataque tiene como objetivo presionar al Kremlin para que acepte la propuesta de tregua temporal aérea formulada por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
«Es otra señal a (el presidente ruso Vladímir) Putin de que debe estar interesado en el alto al fuego en el aire», ha explicado en un vídeo publicado en su canal de Telegram el jefe del Centro contra la Desinformación del Consejo para la Seguridad Nacional de Ucrania, Andrí Kovalenko.
El dirigente ucraniano ha calificado el ataque con drones de «el mayor de la historia» contra la región capitalina rusa.
Kovalenko ha afirmado también que la elección del objetivo es una demostración de que Rusia no debe preocuparse únicamente por defender sus refinerías –atacadas prácticamente todas las semanas por drones ucranianos– y que también puede ser golpeada en la propia capital.
Ha recordado que el ataque tiene lugar en el contexto de la reunión de Yeda, que «ha comenzado», según se ha anunciado en un mensaje publicado en Telegram por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Kiev.
También ha difundido un vídeo de la delegación ucraniana, encabezada por el jefe de la oficina presidencial de Ucrania, Andrí Yermak, entrando a la reunión acompañado de dirigentes saudíes.
Además de Yermak, forman parte de la delegación ucraniana el ministro de Exteriores, Andrí Sibiga; el de Defensa, Rustem Umérov, y el asesor de la presidencia ucraniana en asuntos de defensa, el militar Pavló Palisa, que ha estudiado en EEUU y tiene experiencia de combate en el frente.
Por su parte, la delegación estadounidense incluye al secretario de Estado, Marco Rubio, al consejero de Seguridad Nacional, Mike Watlz, y al representante de la Casa Blanca para Oriente Medio y amigo personal del presidente Donald Trump, Steve Witkloff.
Ucrania tiene previsto poner sobre la mesa en la reunión una propuesta de tregua parcial que pondría fin a los ataques por aire y por tierra como primer paso hacia las negociaciones directas con Rusia que impulsa Estados Unidos.
Según ha declarado Andrí Kovalenko, del Consejo Nacional para la Seguridad Nacional de Ucrania, la propuesta podría serle formulada directamente al Kremlin por Washington.
La respuesta rusa, ha agregado Kovalenko, sería «una prueba» de la voluntad de Moscú de poner fin a la guerra.

¿Chocolate caliente o frío? Factores clave para entender la volatilidad del precio del cacao

Salvioli, exrelator de la ONU: «Es inaceptable lo que hace el Poder Judicial en este país»

ETS agota en tres horas las 15.000 entradas de Madrid y se lanza también a por Barcelona

NAIZ: MUSIKA, kanal berri bat gure komunitateko berrienentzat
