NAIZ

Ucrania acepta la propuesta de EEUU para declarar un alto el fuego con Rusia de 30 días

Ucrania ha aceptado la propuesta de EEUU para declarar un alto el fuego inmediato de 30 días. Una iniciativa que ahora será presentada a las autoridades rusas. Además, Washington ha anunciado que volverá a suministrar ayuda e información militar a Kiev.

Delegaciones de EEUU y Ucrania reunidas este martes en Jeddah, Arabia Saudí.
Delegaciones de EEUU y Ucrania reunidas este martes en Jeddah, Arabia Saudí. (Wang DONGZHEN | EP)

Ucrania ha aceptado este martes, tras la reunión que altos representantes han mantenido con una delegación de EEUU en Arabia Saudí, una propuesta de Washington para que tanto Kiev como Moscú declaren un alto el fuego inmediato de 30 días de duración. Una iniciativa que ahora le será presentada al Kremlin.

Además, las autoridades de EEUU se han comprometido a reanudar «inmediatamente» el intercambio de datos de Inteligencia y asistencia de seguridad con Ucrania, según se desprende de una declaración conjunta publicada por la Presidencia ucraniana.

Las delegaciones de Ucrania y EEUU han abordado también la importancia de las labores de socorro y asistencia humanitaria durante el periodo de alto el fuego, incluido el intercambio de prisioneros de guerra, la liberación de los civiles detenidos y el regreso de los menores ucranianos desplazados por la fuerza a Rusia.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, también ha comunicado a Ucrania que el pacto de exploración de recursos minerales, que tenían previsto rubricar a finales del mes pasado en Washington, quedará listo para ser firmado.

«Como saben, es algo que se negoció a través de nuestro Tesoro y su homólogo ucraniano. Y por ello el presidente, ambos presidentes, darán instrucciones a los miembros apropiados de nuestros Gobiernos para llevar a buen término la firma del acuerdo», ha apuntado en una rueda de prensa convocada tras la reunión, celebrada en la ciudad de Jeddah.

Una cita «positiva» y «productiva»

Según la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, la cita ha sido «positiva» y «productiva».

Por su parte, la delegación ucraniana ha señalado que los contactos en la ciudad saudí se han desarrollado en un tono «constructivo».

«El clima constructivo demuestra que podemos utilizar esta oportunidad. Ucrania quiere la paz como nadie», ha manifestado en redes sociales el ministro ucraniano de Exteriores, Andrí Sibiga.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha reiterado que «Ucrania acepta esta propuesta. Consideramos que es positiva. Estamos preparados para dar este paso».

«Ucrania está lista para la paz. Rusia debe mostrar su disposición a poner fin a la guerra o continuar con ella. Es la hora de la verdad«, ha añadido.

Primer encuentro desde la discusión en la Casa Blanca

Se trata del primer encuentro de alto nivel entre representantes de ambos países desde la discusión ante las cámaras que mantuvo Zelenski con su homólogo estadounidense, Donald Trump, y el vicepresidente JD Vance, en la Casa Blanca, el pasado 28 de febrero.

Cabe señalar que este mismo martes Ucrania ha lanzado el mayor ataque con drones contra Rusia desde el inicio de la guerra, en un intento de presionar a Moscú para que acepte la tregua aérea que el Kiev propone en las conversaciones con Estados Unidos.

El Kremlin ha alertado de que el ataque puede torpedear los avances hacia el inicio de unas negociaciones de paz. «Por ahora, no hay negociaciones, por lo que no hay nada que dinamitar. Pero que puede causar daños notables a la actual tendencia, eso sí», ha apuntado el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov.

No obstante, Marco Rubio ha asegurado que espera que Rusia acepte la propuesta de treinta días de alto el fuego: «Ucrania está dispuesta a dejar de disparar y empezar a hablar y ahora dependerá de ellos (Rusia) decir sí o no. Espero que digan que sí y, si lo hacen, creo que habremos avanzado mucho. Si dicen que no, entonces sabremos, por desgracia, cuál es el impedimento para la paz aquí».

Una opinión compartida por el propio Trump: «Lo más importante es que Ucrania acaba de aceptar un alto el fuego. Ahora tenemos que ir a Rusia y esperar que, con suerte, el presidente Putin también lo acepte. Y así podremos poner esto en marcha».

La UE saluda la propuesta

Por su parte, el Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, António Costa, ha saludado el acuerdo y ha manifestado que Bruselas está dispuesta a «desempeñar plenamente su papel» en las futuras negociaciones.

«Acogemos con satisfacción las noticias de hoy desde Yeda sobre las conversaciones entre Estados Unidos y Ucrania, incluida la propuesta de un acuerdo de alto el fuego y la reanudación del intercambio de Inteligencia y la asistencia en materia de seguridad de Estados Unidos», ha manifestado Costa en redes sociales.