NAIZ

China responde a Trump con un arancel del 34% a los productos de EEUU a partir del 10 de abril

El Gobierno chino ha anunciado este viernes que «a partir del 10 de abril de 2025» se impondrá un arancel del 34% a todas las importaciones de productos con origen en Estados Unidos en respuesta a las medidas proteccionistas de Donald Trump, que se ha abierto a acuerdos a cambio de «algo fenomenal».

Imagen de archivo de un encuentro entre Donald Trump y Xi Jinping
Imagen de archivo de un encuentro entre Donald Trump y Xi Jinping (EUROPA PRESS)

A partir del 10 de abril, China responderá a las medidas de Donald Trump con un arancel del 34% a todos los productos de EEUU.

El Ministerio de Finanzas de China ha recordado que las medidas anunciadas por Trump sobre las exportaciones chinas hacia Estados Unidos son una práctica «incompatible con las normas del comercio internacional», que socava gravemente los derechos e intereses legítimos de China y constituye una práctica típica de «intimidación unilateral» que no solo perjudica a los intereses de Estados Unidos, sino que también pone en peligro el desarrollo económico mundial y la estabilidad de la cadena de producción y suministro.

En respuesta a estas medidas de Washington y de conformidad con las leyes de China, «así como con los principios básicos del derecho internacional», la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado ha anunciado que se impondrán aranceles adicionales del 34% a todas las mercancías importadas originarias de Estados Unidos a partir del 10 de abril.

En este sentido, el Ministerio chino ha instado a Estados Unidos a cancelar de inmediato sus medidas arancelarias unilaterales y a resolver las diferencias comerciales mediante consultas de manera equitativa, respetuosa y mutuamente beneficiosa.

Además, China ha anunciado que añadirá a 16 empresas estadounidenses a su lista de control de exportaciones, una medida tiene como objetivo «proteger la seguridad y los intereses nacionales», y afectará a empresas como High Point Aerotechnologies, Sierra Nevada Corporation o Universal Logistics Holdings.

Trump se abre a acuerdos a cambio de «algo fenomenal»

Mientras desde Pekín reaccionaban con contundencia ante sus medidas, el propio Trump se mostraba abierto a llegar a acuerdos sobre los aranceles con diferentes países si alguno de los afectados le ofrece «algo fenomenal», según ha señalado en declaraciones a los periodistas a bordo del Air Force One.

Al ser preguntado sobre si está abierto a llegar a acuerdos con los países a los que ha impuesto aranceles, Trump ha respondido: «Bueno, depende, si alguien dice que nos va a dar algo fenomenal, siempre y cuanto nos den algo bueno, por ejemplo con TikTok. Tenemos una situación en la que China probablemente dirá: ‘Aprobamos el acuerdo, pero ¿qué va a hacer con los aranceles?’», ha explicado.

«Los aranceles nos dan un gran poder de negociación. Siempre lo han hecho. Los utilicé muy bien en la primera Administración. Ahora lo estamos llevando a un nivel completamente nuevo», ha afirmado.

Trump ha aclarado que no está teniendo conversaciones concretas sobre el asunto con Pekín, a quien ha impuesto un gravamen del 54%. «No, solo estoy usando eso (TikTok) como un ejemplo», ha precisado.

No obstante, preguntado por la prensa, también ha afirmado que está «muy cerca» de alcanzar un acuerdo para asegurar el futuro de TikTok en el país, ya que la aplicación se enfrenta el sábado al límite fijado por Washington para desvincularse en territorio estadounidense de su matriz china, ByteDance.

«Estamos muy cerca de un acuerdo con un grupo de personas muy competente», ha aseverado.

Trump ha explicado que TikTok tiene «múltiples» inversores interesados, pero no ha dado nombres. En concreto, la carrera por hacerse con la famosa aplicación está liderada por Amazon, Oracle o el fundador de OnlyFans, según medios de Estados Unidos.