
La Fundación eAtlantic Fundazioa que preside el lehendakari Iñigo Urkullu ya está inscrita en el Registro de Fundaciones del País Vasco, según se ha publicado este viernes en el Boletín Oficial del País Vasco. Al mes de dejar Ajuria Enea, en julio de 2024, Urkullu ya dio a conocer su intención de crear un lobby con el objetivo de impulsar la macrorregión atlántica y la gobernanza multinivel en la UE desde la CAV. Para ello se ha aliado con las principales energéticas y bancos con sede en la comunidad.
Según se recoge en sus estatutos, uno de los fines fundacionales de eAtlantic es «propiciar, desde la sociedad civil y en coordinación con distintos espacios y redes de colaboración existentes, dinámicas que favorezcan el entendimiento entre agentes públicos y privados de la fachada atlántica europea, en torno a una visión y acción compartidas, para garantizar la prosperidad futura de este espacio geográfico, comprometida con el Desarrollo Humano Sostenible y los objetivos impulsados por Naciones Unidas»
Y también pretende «propiciar su competitividad en términos de capital tecnológico, industrial y humano, la materialización de proyectos e iniciativas transformadoras que contribuyan a su desarrollo social, así como a la adecuada y plena inserción en la agenda de la UE de sus necesidades y especificidades territoriales».
«Encaje de las regiones en la UE»
Además, aboga por «fomentar la participación de los niveles institucionales más cercanos a los ciudadanos en la gobernanza de la Unión Europea, ahondando en el principio de subsidiariedad. Esta participación es, además, fundamental para que, tanto en el diseño de las políticas como en su implementación, se tengan en cuenta las especificidades de los distintos territorios».
En este contexto, sus estatutos recogen que «el objetivo es promover la reflexión, el debate y la investigación en relación a una gobernanza multinivel efectiva en la Unión Europea (UE); todo ello analizando cómo reforzar los valores democráticos de la UE y arbitrar el adecuado encaje de las regiones, con el fin de trabar consensos y alumbrar propuestas para una gobernanza multinivel efectiva, respetuosa con la autonomía regional de los Estados miembro, que no paralice la toma de decisiones de la UE».
Energéticas y banca
En la cúspide del patronato que preside personalmente, Iñigo Urkullu se ha rodeado de las principales energéticas y bancos con sede en la CAV. Están el presidente de Petronor, Emiliano López Atxurra, y el de Iberdrola, José Ignacio Sánchez Galán. También figuran Anton Arriola, presidente de Kutxabank, y Carlos Torres Vila, presidente del BBVA.
En el cargo de secretario no patrono aparece en el BOPV Kepa Izaguirre, director en Gasteiz de la firma de abogados Cuatrecasas.
Como puede comprobarse, entre estos nombres no figura ninguna mujer, aunque inicialmente trascendió que Iñigo Urkullu había decidido que el lobby lo dirigiera la que había sido su directora de Acción Exterior, Marian Elorza.
Quizá esto pueda comprobarse en la presentación pública de la Fundación eAtlantic Fundazioa que se ha anunciado para el 9 de mayo.
La dotación inicial de la fundación consiste en una aportación dineraria de 32.000 euros y el ámbito territorial de actuación será la Unión Europea y, particularmente, el área atlántica, desarrollando sus actividades desde la Comunidad Autónoma Vasca. Su sede está en Bilbo.

Fermin Muguruzak sua piztu du Erromako gau beroan

«Etxe huts asko egonda, gazteentzat ez badago, zerbait txarto egiten ari gara»

Bi haur dituen familia bat etxegabetu dute Bilbon, komitiba judiziala joan ez den arren

BSH confirma que el cierre de la planta de Ezkirotz comenzará el 17 de junio
