NAIZ

Comienza la fase de liquidación de Sunsundegui al finalizar el ERTE sin llegar a ningún acuerdo

Diversas centrales sindicales han recordado el comienzo de la fase de liquidación de Sunsundegui –ayer miércoles expiró el ERTE sin llegarse a ningún tipo de solución–, lo que supone que 340 trabajadores quedan a la espera de recibir su correspondiente carta de despido.

Una de las movilizaciones realizadas por Sunsundegui en las calles de Altsasu.
Una de las movilizaciones realizadas por Sunsundegui en las calles de Altsasu. (Aitor KARASATORRE | FOKU)

La empresa Sunsundegui comienza la fase de liquidación tras expirar ayer miércoles el ERTE sin que se haya llegado a ninguna solución de futuro para la plantilla de unas 340 personas, que ahora quedan a expensas de recibir su correspondiente carta de despido.

Así, Imanol Karrera, portavoz de LAB en Nafarroa, se ha referido a dicha cuestión, reafirmándose en la necesidad de la recuperación de la industria del herrialde y de que «es la hora de ver la situación como una oportunidad de reafirmar la importancia de la industria navarra y posicionarse en favor del empleo y de los trabajadores y trabajadoras».

Por su parte, la secretaria de Organizacion de CCOO, Pilar Arriaga, ha mostrado que en su sindicato están «muy preocupados por los compañeros de Sunsundegui», una inquietud que ha extendido a la que sienten por los de otras empresas con el futuro cuestionado, como BSH, Nano, Tenerías Omega, Tasuvinsa o Gamesa.

«Estamos muy preocupados por la situación que están pasando estos trabajadores y hoy les damos toda nuestra solidaridad y todo nuestro apoyo. Aquí estaremos el sindicato para que ellos puedan venir a ver si podemos solucionar algo entre todos», ha indicado.

Por último, el secretario general de UGT en Nafarroa, Lorenzo Ríos, ha criticado que la plantilla de Sunsundegui ha quedado «abandonada a su suerte», pero que «no hay que tirar la toalla. Hay que seguir buscando una solución para esta empresa, que no es una empresa, es una comarca con mucho empleo directo e indirecto».