
Primera derrota del Eibar desde que Beñat San José llegó al banquillo el pasado febrero. Diez partidos han enlazado sumando los armeros a sus órdenes aunque no les ha bastado para alcanzar los cincuenta puntos de la tranquilidad.
No les ha faltado mucho para llegar hoy pese a que han jugado una hora en inferioridad por la roja directa a Bautista. Se ha notado en la segunda parte, cuando se han replegado para proteger a Magunagoitia y ha mandado el Mirandés aunque sin acabar de hacer daño. Hasta que Panichelli ha aparecido en el noventa. Ha sido el primer disparo entre los tres palos de los rojillos en toda la segunda parte pero su goleador no ha perdonado y ha acabado con la resistencia y la imbatibilidad del Eibar para permitir al Mirandés seguir soñando con el ascenso.
Se le ha notado la motivación a su equipo en el arranque de un partido al que ha entrado mejor. El Eibar era incapaz de sacar el balón ante la presión de los visitantes, siempre más intensos en las disputas, aunque tampoco concedía ocasiones claras. La ha tenido Parada en un remate que ha despejado Magunagoitia y Panichelli en el córner posterior. Pero también Bautista en una pugna con Tomeo, que no ha querido complicarse la vida en el área y ha despejado por línea de fondo.
Con cuentagotas pero el Eibar ha ido dando señales de vida en la parcela de un Mirandés al que le empeaban a surgir dudas. Y entonces ha llegado la roja de Bautista. Amarilla, en primera instancia, por una falta a Lachuer. Pero el árbitro ha revisado la jugada y las imágenes mostraban un pisotón durísimo del delantero, que ha acabado siendo expulsado.
Su ausencia no se ha notado en la recta final del primer tiempo. De hecho, se ha visto mejor a los locales, que incluso han rozado el gol en una buena acción de Guruzeta.
Otra cosa ha sido el arranque de la segunda mitad. El Mirandés ha entrado con más convicción y una mentalidad más ambiciosa. Obligado, también es cierto, por las circunstancias clasificatorias y de partido. El Eibar se ha replegado, con Nolaskoain metido atrás, y ha evitado que el Mirandés convirtiese juego, ganas y posesión en peligro verdadero. Concentración y esfuerzo le han mantenido a salvo e incluso le han permitido salir de vez en cuando en busca de la portería rival.
Por si acaso, San José ha querido proteger el punto con más efectivos en la recta final y ha dado entrada a Arrillaga, Arambarri y Chema. Pero no se defiende mejor por tener más zagueros sobre el campo. Un error defensivo, de hecho, ha concedido la falta que ha acabado con la peinada de Postigo y el gol de Panichelli en el segundo palo.
Se han enrabietado los locales, que han forzado dos córners en el descuento y han estado a punto de repetir lo del Oviedo con Magunagoitia, que ha subido a rematar ambos. Pero no ha habido suerte esta vez y los armeros han acabado frustrados y con un nuevo expulsado, Chema, en su caso por protestar.
Eibar: Magunagoitia; Cubero, Comas (Arambarri, min.82), Arbilla, Cristian (Arrillaga, min.79); Sergio, Peru Nolaskoain; Corpas (Chema, min.82), Puertas (Jorge Pascual, min.62), Guruzeta (Javi Martínez, min.62); y Bautista.
Mirandés: Raúl Fernández; Hugo Rincón, Juan Gutiérrez (Postigo, min.46), Egiluz, Tomeo (Izeta, min.61), Parada; Gorrotxategi, Lechuer (Alberto Reina, min.61); Iker Benito (Butzke, min.76), Panichelli y Joel Roca (Álex Calvo, min.82).
Árbitro: Ais Reig (Valencia). Amarillas a Guruzeta (39'), Arambarri (89'), Arbilla (92'); y Juan Gutiérrez (28'). Ha expulsado a Bautista (33') con roja directa y a Chema (93') con doble amarilla.
Goles: 0-1, min.90: Panichelli.
Incidencias: 5.580 espectadores en Ipurua.

«NAIZek euskal kulturgileak ukatu»?, NAIZen erantzuna

Cerdán dimite de sus cargos tras hablar el Supremo de «consistentes indicios» de comisiones

Fermin Muguruzaren Anoetako kontzerturako jakin beharreko guztia

Ternua presenta concurso de acreedores al no poder hacer frente a una deuda de 16 millones
