
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación de Lakua, Juan Ignacio Pérez Iglesias, ha explicado este jueves por la mañana a su llegada al Parlamento de Gasteiz que el Ejecutivo autonómico iba a manifestar por la tarde en la Conferencia General de Política Universitaria su rechazo al proyecto de decreto que endurece los criterios para crear centros universitarios.
Al poco, también al llegar a la Cámara Autonómica, el secretario general del PSE, Eneko Andueza, ha anunciado que su partido no comparte el rechazo al nuevo decreto de universidades del Ejecutivo español y que esta es una decisión «unilateral» de dicho departamento o, en su caso, del PNV, y asegura que pedirán «explicaciones» por esta forma de actuar.
Después, el rector de la UPV/EHU, Joxerramon Bengoetxea, ha mostrado su «sintonía con el Gobierno Vasco en sus alegaciones» al considerar que incurre en «una invasión competencial importante».
Fuentes de EH Bildu denunciaron la invasión competencial que supone la modificación del decreto sobre la creación y reconocimiento de universidades privadas, impulsada por el Gobierno español. Anunciaron que «compartimos en este sentido las declaraciones realizadas por el Gobierno Vasco y el rector de la UPV/EHU, Joxerramon Bengoetxea, y reiteramos nuestra total disposición para que el Parlamento Vasco lidere esta transformación necesaria, desde el compromiso con una educación superior de calidad, arraigada en nuestro país y al servicio de su desarrollo».
Diferencias entre PNV y PSE
El consejero de Ciencia y Universidades, Juan Ignacio Pérez, ha defendido su decisión de rechazar la reforma del decreto de universidades impulsada por el Ejecutivo de Sánchez, al afirmar que dicha modificación normativa «invade competencias exclusivas» de las instituciones vascas y «socava el autogobierno».
En concreto, ha señalado que «se recupera para el Estado la competencia sobre las universidades telemáticas, y no estamos de acuerdo con eso, porque creemos que es una forma de socavar el autogobierno». Discrepa también del número mínimo de 4.500 estudiantes, porque «entre las mejores universidades del mundo hay unas cuantas que están por debajo».
También se ha desmarcado de otros aspectos del contenido del nuevo decreto, como que atribuya a agencias de calidad la competencia para que se puedan o no establecer nuevas universidades, dado que esta, según el consejero, es «una competencia política y, por lo tanto, parlamentaria»
Ante esto, el secretario general del PSE, Eneko Andueza, ha declarado que «es una opinión del consejero que se circunscribe a su ámbito y quizá al partido que representa, pero no, desde luego, al conjunto del Gobierno, porque por nuestra parte no lo compartimos». Ha añadido que los consejeros de su partido no habían tenido conocimiento previo de que el consejero fuera a «verbalizar esta posición». «Por eso digo que es una posición unilateral y, desde luego, no consensuada con los miembros del PSE», por la que su partido pedirá explicaciones en el próximo Consejo de Gobierno.
EH Bildu: «No responde a la realidad vasca»
EH Bildu ha afirmado, por su parte, que el decreto del Gobierno español «no responde ni a la realidad educativa vasca ni al modelo universitario propio que hemos construido con esfuerzo y consenso en nuestro país».
Han asegurado que «reivindicamos el respeto al autogobierno vasco también en el ámbito universitario. Si bien compartimos la necesidad de garantizar la calidad y de limitar la proliferación descontrolada de nuevas universidades privadas, entendemos que este país ya dispone de los instrumentos normativos y políticos necesarios para hacerlo desde el ejercicio pleno de sus competencias».
EH Bildu cree «firmemente que ha llegado el momento de dar un verdadero impulso político e institucional a nuestro sistema universitario. Por ello, instamos a que esta legislatura sirva para aprobar una nueva Ley del Sistema Universitario Vasco, que fortalezca nuestras universidades y las adapte a los retos del siglo XXI desde una visión propia, ambiciosa y plenamente soberana».

Fermin Muguruzaren Anoetako kontzerturako jakin beharreko guztia

La campaña de BDZ contra CAF crece con manifestación en Donostia y repulsa en 26 países

Lokatza kentzeari ekin diote auzokideek Tolosaldean eta Goierrin, euri jasen ondorioz

Chivite auditará los túneles de Belate, pero no la mina Muga
