
Que alguien ponga fin a esta agonía. Si la Liga dura un mes más no sería descabellado pensar que la Real podría meterse en problemas muy serios. El Celta llegaba a Donostia en un momento dulce y le ha bastado con aprovechar las urgencias de un rival falto de juego y pegada para llevarse los tres puntos y prácticamente asegurar su presencia en Europa la próxima campaña.
Con Zubeldia ya recuperado, Imanol ha dejado en el banquillo a Jon Martín, a pesar de la baja de Aguerd. Aritz ha acompañado al de Azkoitia en el eje de la zaga, con Traoré y Aihen en las bandas por Aramburu y Javi López. En el centro han repetido Zubimendi y Marín, con Brais en lugar de Sucic –el gallego, del que suenan rumores de venta, se las veía con su exequipo–, y arriba Kubo, Sergio Gómez por Barrene y Oyarzabal.
Por su parte, Claudio Giráldez, en su partido 50 al frente del Celta, ha realizado siete cambios respecto al choque contra el Sevilla. Además del portero Guaita solo han repetido Carlos Domínguez, Mingueza y Moriba.
Muchos huecos en las gradas de Anoeta –aunque al final se han juntado 25.000 personas– y aplausos generalizados, con algún pito aislado, en los prolegómenos del encuentro. Lo del Metropolitano aniquiló la poca fe que quedaba y la afición ha bajado la persiana de una temporada que se va a despedir con un regusto muy amargo.
Iglesias regala una vida extra
No se habían cumplido los tres minutos cuando los realistas han tirado fatal el fuera de juego y Borja Iglesias se ha quedado solo ante Remiro. El ‘Panda’ tenía en la mano el detonador para hacer estallar el estadio, pero ha definido muy mal en el mano a mano y ha dado una vida extra a los blanquiazules.
La Real trataba de apretar arriba a un rival que gusta de salir jugando. De hecho, Zubeldia se quedaba solo como cierre emparejado con Iglesias, ya que Traoré saltaba al lateral de enfrente y Aritz basculaba a la banda derecha con Alfon. Puerta grande o enfermería. Tambien ha sorprendido la posición de Marín, como pivote defensivo volcado hacia la izquierda. El riojano juega con tres pulmones.
Salvando el susto inicial, eran los de Imanol quienes llevaban la batuta, con un remate en plancha de Zubeldia que se ha ido fuera como acción más peligrosa. La Real, arriesgando con una presión al filo del abismo –recordaba a la línea que tira el Barça de Flick–, recuperaba rápido para volver a intentarlo, aunque le faltaba precisión arriba. El Barça se puede permitir encajar porque marca con facilidad, la Real no.
A la segunda
El Celta no había vuelto a llegar, pero estaba a un pase de generar mucho peligro. Y justo antes del descanso Iglesias ha roto otra vez la línea y ha cedido a Alfon, que no ha acertado a la primera ante Remiro pero sí a la segunda (0-1, m.44). «Échale huevos», cantaba el fondo Zabaleta. Lo que hubieran sido cañas al irse al vestuario se tornaba en lanzas. O lo que es lo mismo, entre la pitada y la indiferencia.
La parroquia no estaba para Kiss Cam ni para bailecitos. Es el contraste entre este moderno ‘espectáculo’ con patrocinadores y el disgusto de quienes sienten los malos resultados como un puñetazo en el estómago.
A la Real ya solo le quedaba la heroica, pero vistos los precedentes el asunto tenía mala pinta. El ambiente se iba enrareciendo con el paso de los minutos. Marín ha protagonizado en el 59 el primer disparo entre los tres palos, que casi se cuela dentro tras escurrirse el balón por debajo del cuerpo de Guaita.
Actitud sin puntería
Los donostiarras tiraban de casta porque Imanol tiene razón en que no es un problema de actitud, sino de fútbol en las piernas. Este equipo está seco como un riachuelo manchego en pleno agosto.
Oyarzabal ha podido empatar en un buen remate de cabeza en el segundo palo que ha superado al meta celeste, pero se ha topado con el larguero. También la ha tenido Marín, pero Guaita ha despejado a córner. Y Zubeldia, y otra vez Oyarzabal. Y hasta Mariezkurrena nada más salir. Pero nada. 32 goles marcados en 36 partidos. Ese es el dato.
Al final, desbandada general y bronca de quienes se han quedado, con los jugadores aguantando el chaparrón sobre el verde. Lo dicho, que acabe esta agonía.
FICHA DEL PARTIDO:
0 - Real Sociedad: Remiro; Traoré (Aramburu, m.61), Aritz, Zubeldia, Aihen (Javi López, m.77); Zubimendi, Marín, Brais Méndez (Sucic, m.77), Kubo, Oyarzabal (Mariezkurrena, m.87) y Sergio Gómez (Barrenetxea, m.61).
1 - Celta de Vigo: Guaita; Mingueza, Javi Rodríguez, Carlos Domínguez, Ristic (Lago, m.77), Carreira; Beltrán (Sotelo, m.91), Moriba; Fer López (Durán, m.66), Borja Iglesias (Losada, m.77) y Alfon (Swedberg, m.77).
Gol: 0-1, m.44: Alfon.
Árbitro: Víctor García Verdura (Comité Catalán). Ha amonestado a Aihen (m.63), Zubimendi (86) y Sucic (96) por la Real Sociedad; y a Moriba (71) por el Celta de Vigo.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la 36ª jornada de Primera disputado en Anoeta ante 25.124 espectadores.

«NAIZek euskal kulturgileak ukatu»?, NAIZen erantzuna

Cerdán dimite de sus cargos tras hablar el Supremo de «consistentes indicios» de comisiones

Fermin Muguruzaren Anoetako kontzerturako jakin beharreko guztia

Ternua presenta concurso de acreedores al no poder hacer frente a una deuda de 16 millones
