
Conseguida matemáticamente la clasificación para Champions y Supercopa al hacerse con el cuarto puesto tras vencer en Mestalla, el Athletic tiene ante sí el reto de lograr la máxima puntuación liguera de su historia –73 puntos– si consigue doblegar al Barcelona en la última jornada que se disputará este próximo domingo en San Mamés a las 21.00.
Superaría así los 70 que acumuló en la temporada 2013-2014, también con Ernesto Valverde en el banquillo, y también rebasaría incluso los 72 que, con el actual sistema de tres puntos por victoria, le hubieran reportado los 22 triunfos y 6 empates sumados en 34 jornadas en la campaña 1982-83, cuando logró el título de liga. Extrapolando ese mismo método de puntuación, igualmente sobrepasaría los 70 puntos que le darían las 22 victorias y 4 empates de la campaña 1955-1956.
Por si no fuera suficiente motivación ese récord histórico, el Athletic tiene la oportunidad de acabar el año como el equipo menos goleado de las cinco grandes ligas europeas: LaLiga, Serie A, Premier, Bundesliga y Ligue1. A falta de una jornada, el conjunto vasco ha encajado 26 tantos, cuatro menos que el Atlético de Madrid (30), segundo menos goleado en LaLiga. Aventaja también a los líderes en esta faceta en el resto de campeonatos: Nápoles (27), Arsenal (33), Bayern de Münich (32) y PSG (35).
Los de Ernesto Valverde han consolidado estos números tras no encajar ningún gol en 15 de las 37 jornadas disputadas, entre ellas las cinco últimas. Desde la diana que le marcó Fede Valverde en el tiempo extra del partido frente al Real Madrid en el Santiago Bernabéu el 20 de abril, Unai Simón ha mantenido su portería a cero ante Las Palmas (1-0), Real (0-0), Alavés (1-0), Getafe (0-2) y Valencia (0-1), sumando un total de 450 minutos imbatido.

Homenaje a Germán Rodríguez con actuación sorpresa de Rozalén

Investigan insultos y un presunto intento de agresión al alcalde durante la procesión del 7

Denuncian que la Ertzaintza oculta pruebas, «encubriendo al agente» que disparó a Arana

Y la música obró el milagro sanferminero: un kaiku en plena cuesta de Santo Domingo
