Imanol, la Real y un 100% de canteranos, sobre los dichos y los hechos
En su rueda de prensa post partido, el técnico sorprendió al reivindicar, sin mayor contexto, un «cambio de filosofía» para jugar «solo con canteranos, como el Athletic». Unas palabras que resultan chocantes con lo que ha sido su labor como entrenador durante las últimas temporadas.

Habían pasado muchos minutos desde que el árbitro pitó el final del partido contra el Girona cuando Imanol se sentó en la sala de prensa para comparecer ante los medios. El técnico disfrutó de una merecida vuelta de honor, y luego remarcó que el cariño recibido es su «mayor trofeo», por encima incluso del título de Copa o de las clasificaciones europeas.
También destacó que todo lo alcanzado no es un mérito individual, sino el fruto de un trabajo coral de su staff, los jugadores y el personal y la directiva del club, y confesó que la espina clavada con la que se marcha es la de no haber podido disputar una final de Copa con su afición en la grada, tras haberse quedado a las puertas en las dos últimas ediciones.
Fue un discurso emotivo pero… dejó una pequeña china que está levantando polvareda este lunes y que merece algunas matizaciones. El de Orio expresó el deseo de que la Real juegue algún día únicamente con jugadores canteranos, tal y como hace el Athletic. Una postura respetable y posiblemente compartida en mayor o menor medida, pero que sin más explicaciones tiene algo de trampa. Ello sin entrar a que no todos los jugadores rojiblancos han pasado por Lezama antes de llegar al primer equipo.
Para los más jóvenes, cabe recordar que la Real jugó únicamente con canteranos hasta 1989. Desaparecido unos años antes el derecho de retención, que le permitió mantener al equipo que ganó las dos ligas al inicio de esa década, ese verano vio como el Athletic fichaba, previo pago de su cláusula de rescisión de 300 millones de pesetas (1,8 millones de euros), a su delantero centro, Lorenzo Juarros ‘Loren’, que más tarde regresó a la Real y llegó a ser su director deportivo.
El club donostiarra se encontró sin un ariete de garantías y acudió al mercado internacional para traer a John Aldridge, leyenda del Liverpool e internacional con Irlanda. Fue el primero de una larga lista que se prolonga hasta hoy. La Real tuvo que cambiar tras llegar a la conclusión de que no podía competir en el mismo caladero con un vecino que tenía una economía mucho más poderosa, por lo que debía buscar otros mares en los que pescar o resignarse a estar casi siempre por debajo. El Athletic jugaba sus cartas y la Real las suyas. Igual que ahora.
Respecto a esta época más reciente, baste con poner como ejemplo lo acontecido al inicio de esta campaña. Con la marcha de Le Normand, la plantilla se quedaba con cuatro centrales criados en Zubieta: Aritz Elustondo, Igor Zubeldia, Jon Pacheco y Jon Martín. Y así arrancó el curso. Uno desconoce lo que se cuece dentro de los despachos, quién pidió qué, quién tomó tal o cual decisión, pero Imanol declaró en público que quería un refuerzo porque si no el destino era «sufrir», y llegó el marroquí Aguerd, cedido del West Ham. ¿Podía haber apostado por Jon Martín? Podía. Y por Gorosabel y Sola en banda derecha, por Guridi como mediopunta o por Karrikaburu como ariete. Pero no lo hizo. De hecho, aseguró que había pedido fichajes para «todos» los puestos.
Y llegamos al quid de la cuestión. Imanol ha venido confesando que se marcha porque no ha ganado todo lo que quería y no ha metido a la Real en Europa por sexto año consecutivo. Y por eso ha tomado durante estos seis años determinadas decisiones, porque pensaba que jugar con Isak, Odegaard, Silva, Merino o Kubo le acercaba a ganar con mayor frecuencia. Así que no resulta del todo elegante dejar esa pequeña ‘cagarruta’ en la alfombra antes de marcharse, porque quien llega ahora tendrá el mismo derecho que él a tener los mejores jugadores posibles para llegar lo más alto posible. Y si son de la casa sería la guinda, que por algo el club está apostando por dar oportunidades a los técnicos del filial.
Imanol, Reala eta harrobiko jokalariak: esandakoak eta egindakoak
Imanol Alguacil Realeko entrenatzaileak ezustea eman zuen Gironaren aurkako partidaren osteko agerraldian, talde txuri-urdinak «bere filosofia aldatzea» eta «harrobiko jokalariekin bakarrik» jokatzea gustatuko litzaiokeela esan zuelako, Athletic adibide gisa aipatuta.
Gogoan izan behar da Reala kanpoko jokalariak fitxatzen hasi zela bertako merkatuan ekonomikoki indartsuagoa zen bizilagun batekin lehiatzeko ezintasunaren ondorioz; baita Imanolek etengabe eskatu dituela fitxaketak ere, bere lehentasuna irabaztea eta lehiaketa guztietan ahalik eta urrunen iristea izan delako.

La caza de Karmelo Ikastetxea en tres actos; compra, cierre y venta a una promotora

Igual Cerdán es Roldán, pero la Nafarroa de 2025 no es la de 1994

Potente incendio en la fábrica de LEA, que ha obligado a confinar Abetxuku y parte de Arriaga

Periodismo en tiempos de maraña golpista
