
Bera Bera tiene un nuevo título a una victoria de distancia y dos oportunidades. Esta noche ha sumado el primer punto de la final de la Liga Iberdrola tras construir un muro defensivo ante el que el Elche se ha estrellado una y otra vez, quedándose por debajo de la veintena de goles (28-19). No hubieran pasado ni los caminantes blancos de ‘Juego de Tronos’.
Igual que el miércoles pasado en la ida de las semifinales frente al Málaga, el pabellón Josean Gasca ha registrado un gran ambiente, aunque es una pena que estos partidos decisivos se estén disputando entre semana. Decía la víspera Imanol Álvarez que quizás haya que darle una vuelta al calendario.
La defensa donostiarra ha comenzado enchufadísima –especialmente intensa Maitane Etxeberria en esos primeros lances–, y casi seis minutos les ha llevado a las ilicitanas estrenar su marcador, mientras que los contraataques de Louise abrían la primera ventaja (2-0).
Al otro lado del campo tampoco el ataque estático del Bera Bera veía huecos en una zaga de la cual el técnico de Ermua ya había advertido en su comparecencia previa. Algunas pérdidas por imprecisiones en el pase impedían despegarse. Cada gol era un tesoro, y así se ha llegado al ecuador de la primera mitad con un raquítico 5-4, con buena parte de ‘culpa’ también para las guardametas Lucía Prades y Nicole Morales.
Extremos vs primera línea
Tres goles de las extremos alimentaban las estadísticas de las donostiarras, mientras que el Elche aguantaba el tipo merced a sus dos cañoneras de la primera línea, la brasileña Rosa y la portuguesa Figueiredo (8-6, m.22). La primera exclusión del choque ha permitido doblar la ventaja (10-6), lo que ha llevado al técnico visitante, Joaquín Rocamora, a solicitar un tiempo muerto.
El Elche no ha podido pagar con la misma moneda durante la exclusión de Carmen Arroyo, que se ha solventado con un parcial de 2-2, para llegar al descanso con un 13-9 favorable a Bera Bera que ponía el primer punto de la final muy cerca de su bolsillo.
Tras recargar pilas en el vestuario, la defensa local ha repetido lo del arranque. Más de cinco minutos ha estado el Elche sin estrenarse. Sin prisa pero sin pausa, la ventaja seguía creciendo (17-10, m.37).
Siete contra seis
Rocamora veía que el partido se le escapaba y ha llamado a capítulo a las suyas, pero su único recurso seguían siendo los lanzamientos lejanos. El técnico se la ha jugado vaciando portería para atacar siete contra seis, pero ni por esas. Las donostiarras comenzaban a gustarse, e Imanol Álvarez repartía minutos para conservar las piernas rápidas y la cabeza despejada (20-11, m.41).
El average no contaba, pero el golpe moral sí y podía ser durísimo, por lo que convenía seguir apretando el acelerador. El pescado estaba vendido, y cuando se ha llegado a los diez goles de renta (22-12, m.48), Bera Bera se ha limitado a gestionar la ventaja para una recta final plácida a los sones de la ‘Marcha de San Sebastián’ (28-19). La décima Liga en trece temporadas aguarda a la vuelta de la esquina, pero falta el último paso.

Repulsa multitudinaria tras la agresión sexual del viernes en sanfermines

Llueve sobre mojado en Rioja Alavesa: «Hay gran desolación y desánimo entre los viticultores»

Los sanfermines han terminado: cientos de afectados en el último encierro, el de la villavesa

Denuncia contra el Ayuntamiento de Donostia por la vía de acceso al chalet de Xabi Alonso
