NAIZ

Ir al Pirineo será más fácil la próxima década: desbloqueado el último tramo de la A-21

El Gobierno español ha desbloqueado el último tramo de la A-21, entre Puente la Reina de Jaca y el límite con la provincia de Zaragoza, y que se encontraba paralizado desde marzo por ‘errores’ en los pliegos. Las nuevas ofertas se pueden presentar hasta el próximo día 16.

Imagen de archivo de la A-21.
Imagen de archivo de la A-21. (Iñigo URIZ | FOKU)

Hasta el próximo día 16 de junio se pueden presentar nuevas ofertas al último tramo de la A-21, que ha sido desbloqueado por el Gobierno español tras estar paralizado desde marzo por ‘errores’ en los pliegos.

El contrato para el tramo entre Puente la Reina de Jaca y el límite con la provincia de Zaragoza está valorado en más de tres millones de euros.

Una vez adjudicado el contrato, la Demarcación de Carreteras mantiene el plazo de que el rediseño del trazado debería completarse en un plazo máximo de 36 meses, lo que supondría que el proyecto estaría finalizado antes del segundo semestre de 2028. Esto entraña que la licitación de las obras podría demorarse más de un año adicional y que los trabajos de construcción no comenzarían antes de finales de 2029 o principios de 2030.

La ejecución del tramo se divide en dos partes. Una iría entre Puente la Reina de Jaca y Berdún, presupuestada en 55 millones de euros, y la segunda discurriría entre Berdún y el límite con la provincia de Zaragoza (cruce de Fago), que alcanzaría los 68 millones. En total, más de 123 millones de euros que permitirán cerrar la A-21 en su recorrido aragonés.

El desbloqueo de este tramo de la A-21 llega después de la reciente inauguración del tramo Sigüés-Tiermas y que ha supuesto evitar la tortuosa carretera que bordea el pantano de Esa.