
Al menos diez personas han muerto este martes en un tiroteo en un colegio de la ciudad austríaca de Graz, según ha confirmado la alcaldesa, Elke Kahr. Los fallecidos son ocho alumnos, un adulto y el supuesto atacante. Hay una docena de heridos, varios de ellos en estado crítico.
El tiroteo ha comenzado sobre las 10.00 de la mañana en un centro escolar de la calle Dreischützengasse de Graz, la segunda ciudad de Austria, con unos 300.000 habitantes, y el atacante ha disparado en dos aulas diferentes. El diario ‘Salzburger Nachrichten’, que cita fuentes de la investigación, indica que el supuesto agresor, de 22 años era un antiguo alumno del centro y había sido víctima de acoso escolar.
Ese medio señala que acudió a dos aulas, una de ellas la sala en la que él mismo había estado como alumno, con una pistola marca Glock y una escopeta que poseía legalmente.
En un vídeo que circula en redes sociales, supuestamente grabado en una de las clases del centro, se escuchan diez disparos en menos de 20 segundos.
La alcaldesa de Graz, que ha calificado el tiroteo de «terrible tragedia», ha afirmado que muchos heridos han sido trasladados a hospitales, que según la prensa local están desbordados ante la cantidad de heridos en estado crítico.
Las autoridades han reunido a los familiares de los escolares en un centro deportivo de la ciudad, donde se ha levantado un punto de intervención de crisis, con psicólogos y otros expertos.
Tras el tiroteo, la escuela ha sido evacuada y se ha registrado el edificio para descartar otros riesgos para la seguridad. La zona alrededor del colegio ha sido acordonada y está vigilada por agentes fuertemente armados, y se ha desviado el tráfico. Un portavoz de la Policía de Graz ha dicho en declaraciones a la prensa local que «ya no existe ningún peligro para la ciudadanía».
El canciller de Austria, el conservador Christian Stocker, ha declarado tres días de duelo.
Dentro de diez días se cumplen el décimo aniversario de un ataque indiscriminado en el centro de Graz, cuando un hombre atropelló a decenas de personas con su coche, matando a tres de ellas.
Una vigilante escolar apuñalada mortalmente en el Estado francés
Por otro lado, una vigilante escolar ha muerto tras ser apuñalada por un estudiante de 15 años durante un control de mochilas a la entrada de un centro de secundaria en Nogent. al noreste del Estado francés, según han informado las autoridades.
La víctima, de 31 años, había sido hospitalizada en estado muy grave tras la agresión, según la Prefectura del Departamento del Alto Marne.
El agresor, que apuñaló en varias ocasiones a la víctima, ha sido detenido por la Gendarmería.
«Mientras vigilaba a nuestros niños en Nogent, una asistente educativa ha perdido la vida, víctima de una ola de violencia sin sentido», ha lamentado el presidente francés, Emmanuel Macron, en un mensaje de condolencias en redes sociales. «La nación está de luto», ha subrayado.
La ministra de Educación, Élisabeth Borne, ha anunciado por su parte que tiene previsto desplazarse a la zona ante este «drama terrible».
El Estado francés introdujo controles aleatorios de mochilas tras la muerte en marzo de un joven de 17 años a las puertas de un instituto de Essone, con el objetivo de disuadir a los alumnos. El Ministerio de Educación informó a finales de abril de casi un millar de controles desde marzo y cifró en 94 las armas blancas incautadas en ese periodo, según ‘Le Figaro’.

La caza de Karmelo Ikastetxea en tres actos; compra, cierre y venta a una promotora

Igual Cerdán es Roldán, pero la Nafarroa de 2025 no es la de 1994

Potente incendio en la fábrica de LEA, que ha obligado a confinar Abetxuku y parte de Arriaga

El estrecho de Ormuz, ¿arma definitiva en manos de Irán?
