
Red Eléctrica, la filial de Redeia encargada del transporte y la operación del sistema eléctrico en el Estado español, ha iniciado esta semana en Bizkaia las obras del tramo terrestre de la nueva interconexión eléctrica con el Estado francés a través del Golfo de Bizkaia.
Los trabajos consisten en la apertura de dos zanjas de aproximadamente 1,5 metros de profundidad a lo largo de los 13 kilómetros de trazado, desde la nueva estación conversora de Gatika hasta su conexión con el mar, por los términos municipales de Gatika, Maruri-Jatabe y Lemoiz.
El recorrido «ha sido diseñado para evitar en todo momento los núcleos urbanos, aprovechando en su mayoría pistas y caminos forestales. Una vez finalizada la obra terrestre el entorno será completamente restaurado, quedando como únicos elementos visibles una pequeña arqueta cada 500 metros».
Esta nueva fase de ejecución llega tras meses de avances que han permitido iniciar la obra civil de la nueva estación conversora de Gatika. Asimismo, cerca de la costa, en Lemoniz, están en marcha los trabajos de la perforación dirigida para el aterraje en el mar, estando previsto el inicio de la instalación de los cables en aproximadamente un año, extendiéndose hasta 2027.
Retirada de dos líneas aéreas
Red Eléctrica ha destacado que tanto el cruce de carreteras y ríos como su aterraje en el mar se realizarán mediante la técnica de perforación dirigida, evitando así cualquier afección al medio y a los usos habituales de estos espacios.
Respecto a la estación conversora de Gatika, los edificios estarán apantallados con vegetación para una mejor integración paisajística y un impacto visual limitado. El proyecto contempla además el desmantelamiento de dos líneas eléctricas aéreas de 10 kilómetros desde Gatika a Lemoiz.
Este proyecto conecta los sistemas eléctricos de ambos estados a través de dos enlaces de 400 kilovoltios (kV) desde Gatika hasta la localidad francesa de Cubnezais, al norte de Burdeos, con un recorrido enteramente subterráneo y submarino. Esta nueva interconexión permitirá doblar la capacidad de intercambio eléctrico hasta los 5.000 megavatios (MW).

La caza de Karmelo Ikastetxea en tres actos; compra, cierre y venta a una promotora

Igual Cerdán es Roldán, pero la Nafarroa de 2025 no es la de 1994

Potente incendio en la fábrica de LEA, que ha obligado a confinar Abetxuku y parte de Arriaga

El estrecho de Ormuz, ¿arma definitiva en manos de Irán?
