
Manuel Lezertua Rodríguez ha presentado este martes a la Mesa del Parlamento de Gasteiz su renuncia al cargo como Ararteko después de diez años de mandato, cargo que será ejercido en funciones por su hasta ahora adjunta, Inés Ibáñez de Maeztu, hasta que la Cámara elija a un nuevo titular.
Según han explicado desde la institución, el propósito de Lezertua estos años ha sido consolidarla «como referente en la defensa de los derechos humanos y las libertades ciudadanas» y que, en el ámbito de las administraciones públicas vascas, «la normativa se aplique con humanidad, interpretándola de acuerdo con las circunstancias de las personas, especialmente de las más vulnerables».
Asimismo, destacan que desde que asumió el cargo «ha realizado una apuesta firme, de corte estratégico, por dotar la institución de una dimensión europea e internacional y por reforzar la interrelación del Ararteko con otros defensores de derechos y con organizaciones multilaterales europeas e internacionales de defensa de derechos humanos».
Por su parte, Inés Ibáñez de Maeztu es licenciada en Geografía e Historia y tiene habilitación profesional como educadora social. Inició su trayectoria trabajando con menores en 1985, realizando funciones de intervención pedagógica de reforma tanto en el ámbito social como en centros de menores.
Como educadora social y mediadora, formó parte de los primeros equipos técnicos que se diseñaron e integraron en los juzgados de menores de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa. Ha sido educadora-mediadora en el equipo psicosocial judicial de Bilbo, educadora del équipo técnico del Juzgado de Menores de Gasteiz y del Centro de Menores de Pontevedra.
A su vez, ha sido directora de Derechos Humanos del Gobierno de Lakua (2009-2013). En 2011 puso en marcha el Programa de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos para Euskadi, dirigido a personas activistas de los derechos humanos que estaban amenazadas por ese activismo.
En marzo de 2021, Inés Ibáñez de Maeztu tomó posesión del cargo de adjunta al Ararteko a propuesta de Manuel Lezertua.

La caza de Karmelo Ikastetxea en tres actos; compra, cierre y venta a una promotora

Igual Cerdán es Roldán, pero la Nafarroa de 2025 no es la de 1994

Potente incendio en la fábrica de LEA, que ha obligado a confinar Abetxuku y parte de Arriaga

El estrecho de Ormuz, ¿arma definitiva en manos de Irán?
