
En una respuesta al Parlamento, el consejero de Seguridad de Lakua, Bingen Zupiria, ha admitido que «en los últimos cinco años, no se ha incoado ningún procedimiento disciplinario por la presunta exhibición de símbolos o tatuajes vinculados a la extrema derecha por parte de personal funcionario de la Ertzaintza en el desempeño de su labor profesional».
Esta afirmación está relacionada con otras preguntas efectuadas por el parlamentario de EH Bildu Gorka Ortiz de Guinea y las respuestas obtenidas del Departamento de Seguridad. Por ejemplo, el consejero Bingen Zupiria señaló hace unas semanas que «todo el personal en servicio activo está sujeto a lo dispuesto en la Instrucción y demás normativa complementaria. Cualquier conducta, símbolo, tatuaje o manifestación que contradiga los principios de neutralidad institucional, profesionalidad o respeto a los derechos fundamentales puede ser objeto de análisis y, en su caso, derivar en actuaciones disciplinarias». Y añadió que «el control se ejerce mediante supervisión jerárquica ordinaria, así como a través de la inspección de los Servicios y de las Jefaturas correspondientes».
Desde EH Bildu se repreguntó a Lakua sobre cuántos casos han sido objeto de análisis y han intervenido los superiores y por qué. Bingen Zupiria asegura que «según traslada la Academia Vasca de Policía y Emergencias, aquellos aspirantes que han superado las pruebas de la oposición (pruebas físicas, entrevista personal y exámenes de conocimientos y psicotécnicos y de personalidad), no han manifestado ni exhibido conducta, símbolo, tatuaje o manifestación que pudiera ser considerada contraria al ejercicio del trabajo policial».
Sí que apunta que «en el año 2023, se abrió una investigación ante la denuncia de que un miembro de la Ertzaintza -fuera de servicio- había impartido una charla sobre ‘Seguridad en el barrio de Martutene’ (Donostia-San Sebastián)», pero «la Jefatura de Asuntos Internos estimó que los hechos objeto de denuncia no se ajustaban a la realidad, por cuanto no se detectó ningún tipo de conducta impropia»
Casos que llegaron al Parlamento
A tenor de la información que ha ido llegando al Parlamento en los últimos años, la presencia de elementos ultraderechistas en sus filas no preocupa al Gobierno de Lakua, al contrario de lo ocurrido en Catalunya o Alemania. Recientemente, el consejero de Seguridad señalaba que «para entrar en el cuerpo no se hacen exámenes ideológicos».
Su antecesor en el cargo, Josu Erkoreka, aseguró en abril de 2021 a la Cámara que «no se puede aseverar que la organización Blue Lives Matter represente valores que contravengan lo establecido en el código deontológico» y, por lo tanto, no tomó medidas contra el ertzaina que exhibió una camiseta de este grupo en ETB.
Semanas después, cuando el entonces parlamentario de EH Bildu Julen Arzuaga le mostró en un pleno del Parlamento la imagen de la muñeca de un ertzaina que participaba en una carga policial en la que se veían una pulsera de Jusapol y otra de Blues Lives Matter, el consejero Erkoreka trató de negar la realidad contestando que «compruebe si esa foto es real o no, porque ese día la Ertzaintza llevaba manga larga».
La imagen presentada al consejero en la Cámara estaba sacada de un vídeo en el que se comprueba perfectamente que el agente estaba interviniendo en una carga ante el Parlamento el día mencionado, iba remangado y amenazó a quien estaba grabando.
También hay pruebas de connivencia de agentes de la Ertzaintza con Desokupa y dan clases de lucha para esta asociación. Además, el sindicato policial Euspel promocionó para sus afiliados conferencias de ultraderechistas como Samuel Vázquez, tras haber sido ya nombrado portavoz de Vox en Inmigración, Asuntos de Interior y Seguridad por Santiago Abascal.

Agradecimiento desde el hospital de Gaza a una Iruñea volcada contra el genocidio

«Jasotzen ari naizen biolentzia Elizak oraindik duen indarraren adierazle da»

Repulsa multitudinaria tras la agresión sexual del viernes en sanfermines

Llueve sobre mojado en Rioja Alavesa: «Hay gran desolación y desánimo entre los viticultores»
