
Lointek Gernika Bizkaia ha anunciado este miércoles el fichaje de la guyanesa Joy Adams, alero de 32 años y 1,80 metros de altura que llega procedente del Angers francés y se convierte en la octava jugadora confirmada por el club vasco para la próxima temporada. Una jugadora «4x4» –capaz de aportar en los dos lados de la cancha y atacar y defender desde el puesto de base hasta el de ala-pívot– comenzará su tercera etapa en Euskal Herria, luego de haber militado en Araski e IDK Euskotren.
Antes de la llegada de Adams, el club vizcaino hizo públicas en las últimas semanas las incorporaciones de la serbia Masa Jankovic, la alemana Emily Bessoir y las españolas Esther Castedo y Ángela Salvadores y las renovaciones de Ane Olaeta, Naia Zubiaga y la neerlandesa Laura Westerik.
La exterior americana se formó en la Universidad de Iowa y cuenta con una amplia experiencia en la Liga Femenina Endesa, entre 2016 y 2023, en las filas de Universidad de Oviedo, Al Qazeres, Valencia Basket, Araski e IDK Euskotren. Las dos últimas temporadas ha jugado en los equipos franceses de La Roche Vendée y Angers. En este último ha promediado 8,7 puntos, 4,9 rebotes y 3 asistencias en la Eurocup.
«Maloste es un pabellón que conozco muy bien por todas las ocasiones en las que he jugado allí. Además, siempre tienen un gran proyecto entre manos», ha destacado la jugadora en declaraciones difundidas por la web de Lointek Gernika Bizkaia.
Por su parte, el técnico Lucas Fernández ha subrayado «la gran madurez» de Adams y su «capacidad para trabajar para el equipo, identificar y dar al grupo lo que necesita en cada momento». «Además, gracias a su versatilidad nos da la opción de tener diferentes combinaciones con las otras jugadoras exteriores», ha apuntado el entrenador del conjunto gernikarra.
Liga ACB y «Liga U»
Mientras tanto, la victoria por 79-86 del Real Madrid en la cancha de Unicaja decidió por 3-1 la segunda semifinal de la Liga ACB. Ello implica que la final entre Real Madrid y Valencia Basket dará inicio este viernes, con el factor cancha en favor del conjunto merengue, a partir de las 21.15.
El único precedentye de final liguera entre estos dls clubes se dio en 2017, cuandio Valencia Baasket, precisamente con Pedro Martínez al frente de su banquillo, se impuso por 1-3 al Real Madrid comandado por Pablo Laso y Luka Doncic. El pívot montenegrino Bojan Dubljevic fue designado MVP de aquella final.
Este pasado martes, el Real Madrid supo contener el fuerte arranque de los de Ibon Navarro, que tuvieron un tremebundo acierto en el triple. sin embargo, el dominio abrumador del rebote de los madridistas, con 17 capturas más, más los puntos de Hezonja y Campazzo y el impacto global de Tavares fueron primero igualando el marcador y decantando el duelo a su lado ya dentro del último cuarto.
Ibon Navarro auguró tras el partido que el Unicaja que este año ha entrenado conquistando cuatro títulos «ya no volverá», en el sentido de que habrá no pocoas cambios en su plantilla, y sobre todo tuvo un recado para su homólogo Chus Mateo al mencionar este a sus hijos en sus declaraciones. Un cruce que empezó con las quejas del técnico de Unicaja sobre el trato arbitral con su pívot Balcerowski y que se han ido agravando en forma de cruce de declaraciones entre los técnicos, al punto de llegar a lo personal.
Sin especificar el caso en concreto, preocuparon las declaraciones del técnico gasteiztarra, al afirmar que «estoy bastante seguro que Chus no quería hacer referencia a sus hijos. «Primero porque sabe mi situación personal. Y estoy seguro que él en otro momento hubiera encontrado otro ejemplo mejor, más elegante, más justo y menos cruel», advirtió Ibon Navarro.
Ajena a estos tiras y afloja, la Liga ACB ha presentado su nuevo competición para menores de 22 años, denominada «Liga U», que dará inicio el próximo mes de octubre. Esta liga para jóvenes jugadores impulsada por la Federación Española de Baloncesto (FEB) y la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) se jugará principalmente los viernes por la tarde y los sábados por la mañana, con la participación de los equipos filiales de los clubes que participan en la Liga ACB.
Con el auge de jóvenes talentos que se van a la NCAA a cuenta de los Contratos NIL, donde cobran cantidades de dinero que sus plantillas a día de hoy ni de cerca les pagan, se espera que los jugadores jóvenes que se qweden en esta Liga U puedan compaginar su carrera deportiva con su formación académica gracias a las becas que se facilitarán con los 15 millones de euros que aporta el CSD y a acuerdos con centros universitarios.
Los equipos que se apunten a la nueva competición deberán tener un mínimo de seis jugadores españoles seleccionables, una cifra que se elevará a siete a partir de la temporada 2027/28, y los inscritos deberán haber nacido de 2004 en adelante.

Aizarotz, demostración palpable de que hay fórmulas para contrarrestar el despoblamiento rural

«Que Iruñea apueste por la dignidad colectiva ante el genocidio israelí es algo grandioso»

La renovación de Nico Williams, una operación «a lo bajini»

«Matxirulo, zure parranda bukatu da», autodefentsa feministarako deia Iruñean
