NAIZ

La planta de LEA incenciada en Gasteiz ha «colapsado» y es «prácticamente irrecuperable»

Un día después del inicio del incendio de la planta de LEA en Gasteiz, el Ayuntamiento ha aclarado que está controlado aunque quedan «pequeños focos», pero su estructura «ha colapsado» y es «prácticamente irrecuperable». El CEO de la empresa ha subrayado que «toca arrimar el hombro».

La columna de humo generada por el incendio en LEA el viernes.
La columna de humo generada por el incendio en LEA el viernes. (Raul BOGAJO | FOKU)

El concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Gasteiz, César Fernández de Landa, se ha desplazado este sábado a la planta de LEA que se incendió el viernes. Ha explicado que el incendio está controlado aunque quedan «pequeños focos», por lo que los bomberos siguen refrescando el lugar.

En cuanto a los daños, Fernández de Landa ha asegurado que toda la planta está afectada porque su estructura «ha colapsado» y es «prácticamente irrecuperable».

A la espera del informe de los bomberos y de la investigación de la Ertzaintza la principal hipótesis que se baraja es que el origen del fuego podría estar en un camión cisterna que estaba llevando productos químicos a LEA.

La circulación rodada se va a restablecer en la zona, aunque no se van a abrir las aceras que rodean la planta todavía.

El concejal ha explicado que no existe riesgo para la salud porque no había productos químicos tóxicos en la planta, sino aceites vegetales. No obstante, se recomienda usar mascarilla si se pasea por la zona por precaución.

«Al menos 200 años más»

Por su parte, el CEO de la fábrica, Félix Lascaray, ha subrayado que tras el incendio «toca arrimar el hombro, trabajar y empezar a reconstruir esta fábrica, que lleva 200 años en la ciudad con el objetivo de estar al menos 200 años más».

Lascaray ha hecho estas declaraciones a los periodistas en las inmediaciones de la fábrica, donde ha trasladado la desolación de los responsables de la empresa y de sus trabajadores y ha reconocido la gravedad del suceso. «Todavía no podemos entrar por lo que no podemos valorar la magnitud del daño, pero nos podemos hacer a la idea», ha explicado.

Ha precisado que la cadena de suministro no está afectada, por lo que la intención es retomar el lunes el servicio a los clientes con normalidad.

Lascaray ha agradecido el comportamiento de los trabajadores porque hicieron posible que el protocolo contra incendios funcionase a la perfección y que en menos de un minuto la planta quedase totalmente desalojada.

Ha ampliado este agradecimiento a los vecinos de la zona, a las fuerzas de seguridad y a los bomberos, por su «extraordinario trabajo». «Los bomberos fueron unos auténticos héroes», ha destacado.

También lo ha hecho extensivo a las instituciones en general y al lehendakari Imanol Pradales, al diputado general de Araba, Ramiro González, y a la alcaldesa de Gasteiz, Maider Etxebarria, que se pusieron en contacto personalmente con él.

El fuego comenzó en torno a las 13.45 horas del viernes y provocó una intensa columna de humo negro que alcanzó gran altura y que fue visible desde toda la ciudad y alrededores. Alrededor de las 18.30 horas los bomberos dieron el fuego por controlado, pero ya avanzaron tal y como han confirmado este sábado, que su extinción completa llevará tiempo.