
El ala-pívot estadounidense internacional con la selección de Polonia Luke Petrasek (Northport, 29 años, 2,08 metros) es el tercer fichaje de Surne Bilbao Basket, después de las llegadas de Darrun Hilliard y Justin Jaworski. El jugador ha firmado con los hombres de negro para la temporada que viene, después de llegar procedente del Anwil Wroclawek polaco, equipo en el que ha jugado las últimas cuatro campañas.
Precisamente con este equipo se proclamó campeón de la FIBA Europe Cup en la temporada 2022/23. El jugador ha promediado 11,1 puntos y 5,2 rebotes en la PLK 2024/25, competición en la que siempre se ha movido con promedios por encima de los diez puntos (13,1 en la 2021/22, 15,1 en la 2022/23 y 14,8 en la 2023/24).
Antes de llegar a Europa, Petrasek jugó la NCAA con la Universidad de Columbia, logrando 15,1 puntos y 5,6 rebotes en su último año universitario. Tras finalizar su ciclo universitario, realizó la pretemporada con Charlotte Hornets, para acabar jugando las temporadas 2017/18 y 2018/19 para Greensboro Swarm de la G-League.
En la campaña 2019/2020 llego su salto a Europa jugando para GIESSEN 46ers de la Bundesliga, con los que promedió 10,9 puntos y 4,5 rebotes con un 45,7% de efectividad desde la línea de tres puntos. En la siguiente temporada firmó con el Nizhny Novgorod ruso, con el que disputaría la FIBA BCL.
Por su parte, Petrasek disputo con la selección de Polonia los clasificatorios para el mundial en las «Ventanas» de la temporada 2023/24, promediando 5,7 puntos, 4,3 rebotes y 9,7 de valoración.
«Luke Petrasek es un ala-pívot con capacidad para anotar tanto desde la línea de tres puntos como cerca de canasta. Es un tirador con buenos porcentajes, que puede anotar tanto en tiros abiertos como saliendo de bloqueo. Además es un jugador que juega bien sin balón y que corre bien la pista, lo que le hace ser muy efectivo cerca del aro aprovechando su envergadura y capacidad de salto», ha indicado la dirección deportiva de Surne Bilbao Basket, con Rafa Pueyo al comando, a la web del club bilbaino.
«Esperamos que nos ayude también en el rebote y defensivamente donde es un buen taponador. Estamos satisfechos con su incorporación porque sumamos calidad y experiencia a la plantilla», han añadido.
Luka Samanic se queda
En lo que respecta a Saski Baskonia, el club gasteiztarra ha confirmado la continuidad del interior croata Luka Samanic. Fichado a las órdenes de Pablo Laso el pasado mes de diciembre, el jugador balcánico llegaba a Gasteiz con contrato hasta el 30 de junio de 2026 –un contrato denominado como «uno más uno»–, con una cláusula de corte en época estival en caso de no convencer a los rectores baskonistas.
Saski Baskonia tenía de plazo hasta este día 2 de julio para cortar a Samanic, pero su gran labor en los play-offs ha convencido para que cumpla con el segundo año de su contrato. A pesar de su irregularidad y sus carencias en defensa, Samanic ha demostrado que puede rendir tanto como ala-pívot como de pívot. De hecho, su versatilidad y movilidad causaron muchos estragos –lo mismo a base de triples que penetrando a canasta– en un defensor de élite como Edy Tavares en las eliminatorias de cuartos de final de los pasados play-offs de la Liga ACB.
Saski Baskonia ha confirmado a través de sus redes sociales la continuidad de este jugador de 24 años y 2,08 metros de estatura.

Los sanfermines han terminado: cientos de afectados en el último encierro, el de la villavesa

Uno de los detenidos en Ordizia va a prisión y el otro queda libre

Hamarnaka eragile batu dira Hatortxu Rocken agur festara

Alertan de que Solaria ocupará miles de hectáreas en Araba para centros de datos a hiperescala
