NAIZ

Arnaldo Otegi: «Este pueblo necesita un proyecto de liberación sólido»

El dirigente soberanista Arnaldo Otegi ha sido entrevistado en ETB, donde ha destacado la necesidad de «ofrecer al pueblo un proyecto independentista y de liberación sólido» para este país. Asimismo, ha subrayado la importancia de «una autocrítica positiva» en la izquierda abertzale para poder afrontar un proyecto independentista. La situación de los presos y la disolución de ETA son otras de las cuestiones por las que ha sido preguntado.

Tres días después de abandonar la prisión de Logroño, Arnaldo Otegi ha concedido su primera entrevista en los informativos de ETB, en euskara y en castellano, en la que ha sido cuestionado sobre la autocrítica de la izquierda abertzale, la disolución de ETA, las vías legales emprendidas por los presos, su proyecto político para este país y su posible candidatura a lehendakari.

El dirigente independentista ha remarcado que tras seis años de cautiverio va a pasar «un tiempo no hablando con la gente sino escuchando a la gente», ya que la gente «nos ha demandado un país que busca construir una sociedad más justa». En ese sentido, ha destacado la necesidad de reformular y ofrecer a la sociedad vasca «un proyecto independentista y socialista de liberación sólido».

Desdramatizar la autocrítica

En la entrevista ha valorado también la autocrítica «necesaria» en el seno de la izquierda abertzale. En ese punto, ha subrayado que «se han hecho cosas bien y se han hecho cosas mal» pero ha opinado que se debe «desdramatizar» el hecho de hacer autocrítica, ya que considera que «no es un signo de debilidad». Al contrario, Otegi entiende este momento como una posibilidad de reconectar con la sociedad. «Nacimos del pueblo y estamos al servicio del pueblo. Con una sonrisa», ha defendido.

Al ser insistido en que concretara qué ha hecho mal la izquierda abertzale, el político de Elgoibar ha reconocido que la izquierda abertzale «no supo interpretar durante años lo que este pueblo quería», ya que «la sociedad vasca exigía que el fin de la lucha armada se diera antes». .

No obstante, ha mostrado su «orgullo» por el papel que ha jugado la izquierda abertzale en la consecución de la situación actual, algo que «la gente ha sabido reconocer».

En cuanto al proceso independentista considera que se ha «debilitado», pero no «la independencia en sí». En este punto, se ha preguntado que «si realmente se ha debilitado, ¿dónde está el miedo a preguntar al pueblo?». Por ello, entiende que el futuro del pueblo pasa por decidir. «Euskal Herria nunca será respetada dentro el Estado español, y el único camino es el Estado propio. Y si el pueblo no lo quiere, no seremos independientes». Pese a ello, se ha mostrado «convencido» de ver una Euskal Herria independiente.

«Las únicas puertas giratorias, las cárceles»

Cuestionado por la disolución y el desarme de ETA, ha querido subrayar que en estos temas «no se puede hablar con total libertad», recordando que «hasta los titiriteros van a prisión». Tras recordar que ETA ha mostrado su disposición a materializar su desarme y que el Estado español es un «rara avis» en el mundo al no estar dipuesto a implicarse, Otegi ha mostrado su convencimiento de que el fin de la lucha armada es definitivo y que ETA «sabrá hacer lo que deba hacer». Así, ha evocado una frase que ya apuntó el martes en Elgoibar. «Las unicas puertas giratorias de los militantes independentistas son las cárceles».

En cuanto al colectivo de presos, Otegi, que ha aprovechado la ocasión para saludar a los presos encarcelados en El Dueso, Logroño y otras prisiones en las que se capta ETB, ha destacado la necesidad de que todos los prisioneros y refugiados «puedan volver a casa», pero ha criticado la utilización de ellos que hace el Estado español. Respecto al camino que emprenda el colectivo, ha afirmado que en las cárceles los presos viven «cumpliendo con la legalidad ordinaria» mientras que los que hacer «forzar» esa legalidad para no cumplirla son los estados. En cualquier caso, ha señalado que «los que tienen que decidir son los presos» y ahí encontrarán el apoyo de la izquierda abertzale.

Lehendakari

Preguntado por la posibilidad de que sea candidato en las próximas elecciones de la CAV, ha subrayado que «lo importante» no es el quién sino el cómo, para lo que se debe poder ofrecer «un sólido proyecto independentista».

«Más humano»

Otegi ha dicho que en estos seis años y medio de prisión se ha vuelto «todavía más humano». Ha recordado cómo ha perdido a su madre, suegro y otros allegados, pero «eso no me ha llevado a ser rencoroso con quienes me metieron en la cárcel».

Ha indicado que ha empatizado con «aquellos que sufrieron la violencia armada» y ha abogado por alcanzar el estadio de pensar que no hay víctimas de un lado u otro, todas las víctimas son de todos y la izquierda abertzale está trabajando en ello».

Otegi ha finalizado su entrevista en Teleberri con una frase qje pronunció Nelson Mandela tras salir de la cárcel: «Viviendo en rencor sigues siendo prisionero».