NAIZ.INFO
LA HABANA

Las FARC constatan que el proceso de diálogo avanza «con buen ritmo y por buen camino»

El proceso de negociación entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y el Gobierno de ese país va «avanzando con buen ritmo y por buen camino», según ha confirmado en La Habana un portavoz de la guerrilla.

De izquierda a derecha, los representantes de las FARC ‘Ivan Márquez’, ‘Rodrigo Granda’ y ‘Jesús Santrich’. (Adalberto ROQUE/AFP PHOTO)
De izquierda a derecha, los representantes de las FARC ‘Ivan Márquez’, ‘Rodrigo Granda’ y ‘Jesús Santrich’. (Adalberto ROQUE/AFP PHOTO)

«Con una convicción absoluta en que el pueblo colombiano vencerá, les decimos que vamos avanzando con buen ritmo y por buen camino», ha afirmado el miembro del Estado Mayor de las FARC Seuxis Paucias Hernández Solarte, alias ‘Jesús Santrich’, en unas breves declaraciones a los medios de comunicación.

Ha añadido que se está intentando «que la participación del pueblo sea plena en este proceso de construcción de la paz».

El guerrillero de las FARC hizo estos comentarios al llegar al Palacio de Convenciones de La Habana para continuar las negociaciones formales de paz que comenzaron ayer lunes, jornada que estuvo marcada por la declaración unilateral de un alto el fuego de la guerrilla para un plazo de dos meses.

Por su parte, el Gobierno colombiano, que ayer afirmó que no respondería a esta declaración con un cese de las actividades militares, ha señalado hoy la dificultad de verificar el cumplimiento del alto el fuego. El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, ha dicho que «son muy difíciles esas verificaciones», aunque ha dicho que «ojalá» la guerrilla cumpla con lo anunciado.

Santrich ha llegado a la sede del diálogo junto al jefe del equipo negociador de las FARC, Luciano Marín Arango (‘Iván Márquez’), Ricardo Téllez (‘Rodrigo Granda’), Jesús Emilio Carvajalino (‘Andres París’), Luis Alberto Albán (‘Marco León Calarcá’) y la guerrillera holandesa Tanja Nijmeier, ‘Alexandra’.

Minutos antes han entrado en el Palacio de Convenciones el grupo de delegados del Gobierno de Juan Manuel Santos, que lidera el ex vicepresidente Humberto de la Calle y que, al igual que ayer lunes, no han hecho declaraciones a la prensa.

«Trabajo serio»

Sin embargo, se ha difundido un vídeo en el que De la Calle llama a su equipo a realizar un «trabajo serio» en las negociaciones que tienen lugar en La Habana.

«Esto no tiene propósito de una gran algarabía sino una muestra de trabajo muy serio por parte del Gobierno, que realmente encuentra que hay opciones siempre y cuando mantengamos esa línea. El propósito es que ambas partes continúen en ese mismo esquema de seriedad», ha señalado.

Está previsto que esta primera ronda conversaciones, en la que se debe abordar la cuestión agraria, dure diez días, al cabo de los cuales, las partes podrían dar a conocer un comunicado conjunto o comparecer ante los medios por separado, siguiendo el mismo esquema utilizado en la presentación de la mesa de diálogo en la capital noruega.