NAIZ.INFO
LA HABANA

Las FARC aseguran que trabajan «duro» por la paz

‘Iván Márquez’, el número dos de las FARC y jefe de los negociadores de la guerrilla en el diálogo con el Gobierno de Colombia, ha afirmado que están «trabajando duro» en las conversaciones de La Habana con el «arma» de la verdad.

Los equipos negociadores del Gobierno de Colombia y de las FARC, frente a frente. (Omar NIETO REMOLINA/AFP PHOTO)
Los equipos negociadores del Gobierno de Colombia y de las FARC, frente a frente. (Omar NIETO REMOLINA/AFP PHOTO)

«Quiero decirles que estamos trabajando duro por la paz. Estamos haciendo uso de un arma poderosa que es la verdad. La verdad pura y limpia (...) es la mejor manera de persuadir», ha afirmado el líder guerrillero a su llegada al Palacio de Convenciones de la capital cubana donde este miércoles continúan las negociaciones bilaterales entre las FARC y el equipo de delegados del presidente Juan Manuel Santos.

‘Iván Márquez’, cuyo verdadero nombre es Luciano Marín Arango, ha manifestado su «fe inmensa y profunda en la capacidad de movilización del pueblo de Colombia para lograr la paz que tanto anhelamos y deseamos todos».

Denuncias

La guerrilla ha leído ante la prensa una declaración para denunciar el «chantaje» y «presiones» de la policía colombiana a familiares de una guerrillera del Bloque Occidental Alfonso Cano para que desvelen el paradero de Francisco González, jefe de la insurgencia en esa zona.

El comunicado, firmado por el Estado Mayor de las FARC, denuncia que policías «disfrazados de civiles» y usando métodos propios de la «guerra sucia y los escuadrones de la muerte» amenazan a esas personas con arrebatarles la custodia de sus hijos menores de edad en caso de que no faciliten información sobre González.

La guerrilla pide al pueblo colombiano, a los grupos de defensa de los derechos humanos y a organismos internacionales que «incrementen el cuidado y protección a los centenares de dirigentes revolucionarios y de líderes de organizaciones sociales amenazados por el estado».

Entre «vivas» a las FARC, esa declaración ha sido leída por la guerrillera Viviana Hernández, flanqueada por doce mujeres integrantes de la guerrilla colombiana entre ellas la holandesa Tanja Nijmeijer y Sandra Ramírez.

Por tercer día consecutivo desde que arrancaron los diálogos de La Habana, los negociadores del Gobierno no han hecho declaraciones a los medios a su entrada en la sede de estas negociaciones.

Desde su inicio, a los medios de comunicación solo se les permite cubrir a primera hora de la mañana la llegada de los equipos negociadores al Palacio de Convenciones.