A través de un comunicado, ELA ha considerado que resulta de «extrema gravedad» que la familia del preso de Galdakao y sus representantes legales «no tuviesen noticia de su ingreso hospitalario hasta muchos días más tarde, y que incluso no hayan podido verlo ni hayan tenido acceso a informes médicos en sus últimos días de vida».
ELA ha insistido en que las administraciones implicadas en estos hechos «deben rendir cuentas no sloo ante las instituciones, sino también ante la opinión pública y las organizaciones que velan por el cumplimiento de los derechos humanos».
El sindicato ha criticado la política penitenciaria que se aplica a los presos vascos, que por su carácter de «excepcionalidad y orientación vengativa, conforma un marco impunidad inaceptable».
ELA ha exigido el fin de la dispersión, de la doctrina 197/2006 y la excarcelación de los presos gravemente enfermos.
También ha anunciado que se suma a las movilizaciones convocadas por Herrira para este jueves y viernes.

Des collégiens de Cambo font chanter leur corps
L'arrestation de Bayonne serait liée à une action contre l'usine Lafarge

EP, abierto a favorecer la alcaldía de EH Bildu en diez municipios de Bizkaia y Gipuzkoa

Más de mil personas denuncian en Amurrio «el anacronismo» de la condena a Barbado y Zelaia

La parte sindical y asindical de la Ertzaintza elevan el tono contra Lakua

Asiron destaca que no aceptará en Iruñea vías que excluyan al 27% del electorado

Telesforo Monzonen ‘Txikia’ abestia ereserki bilakatu dute Hazparneko errugbi jokalariek

Ignacio Ansorena Funtsa, Durangaldeko 10.000 irudi baino gehiagoren legatua
