El portavoz de Alternatiba de Bizkaia, Asier Vega, ha recordado que la confesión de Alkorta se obtuvo, tal y como denunció la misma, bajo tortura, y que un organismo como Amnistía Internacional ha señalado recientemente que en el Estado español «la práctica de la tortura es un problema estructural del estado».
Asimismo, Vega ha felicitado a las personas que han «demostrado su solidaridad activa y su compromiso con la no violencia a través de una resistencia civil que ha demostrado quién está por aportar a la resolución y a la pacificación de este país y quién no». Del mismo modo, ha lamentado la actitud del Gobierno de Iñigo Urkullu y de los mandos policiales que han permitido que se volvieran a repetir escenas «lamentables» de agentes ejerciendo una «violencia innecesaria». «Si han amenazado a nuestra compañera de coalición Maribi Ugarteburu aun mostrándoles esta su credencial de parlamentaria, qué no habrán hecho contra el resto de personas allí presentes», ha denunciado.
Desde las filas de Alternatiba han reiterado que «la mayoría de la sociedad vasca apuesta claramente por un proceso político que restituya todos los derechos para todas las personas en Euskal Herria», y en esa línea han llamado a participar en las manifestaciones convocadas para hoy.

Un documento destapa el intento de Escrivá para la mayor privatización de la Sanidad en décadas

Muere un alumno en plena prueba de la selectividad francesa en un instituto de Lille

El anuncio de cinco traslados sella el fin de la dispersión tras 34 años de sufrimiento

Katixa Agirreri AEBetarako sarrera ukatu diote ‘Mothers don't’ eleberria aurkeztera zihoanean
