Naiz.info
Donostia

La Diputación de Gipuzkoa califica de «inaceptable» la gestión del anterior gobierno en Etorlur

La Diputación de Gipuzkoa ha valorado que el informe del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas sobre el ejercicio foral de 2011 ratifica la información publicada por el Gobierno de Martín Garitano sobre la sociedad Etorlur. Ha vuelto a calificar su gestión como «inaceptable».

Terrenos de la Florida, en Hernani, donde estaba la antigua empresa AMR, por los que Etorlur pagó 28,5 millones de euros. (Jon URBE/ARGAZKI PRESS)
Terrenos de la Florida, en Hernani, donde estaba la antigua empresa AMR, por los que Etorlur pagó 28,5 millones de euros. (Jon URBE/ARGAZKI PRESS)

El Tribunal Vasco de Cuentas Públicas (TVCP) hacía público ayer su informe sobre el ejercicio de 2011 de la Diputación de Gipuzkoa, en aquella ocasión gestionada por el ex diputado general del PNV Markel Olano. En la misma resaltaba que no pudo verificar las existencias de la sociedad pública Etorlur y advertía de la falta de información para poder examinar el ejercicio.

La actual Diputación de Gipuzkoa, liderada por Martin Garitano, ha valorado que este informe ratifica lo dicho por ente foral hace algunas semanas sobre esta sociedad. El pasado mes de mayo la Diputación informaba de que Etorlur acumula 20 millones de euros de pérdidas desde su constitución.

El Ejecutivo abertzale dio a conocer la compra por parte de Etorlur en 2006, bajo el mandato del PNV, de un terreno en el barrio de La Florida de Hernani sin la pertinente tasación, es decir, sin tener en cuenta su valor de mercado, de manera que abonó un precio superior al valor real; como consecuencia de aquella operación especulativa –especialmente, aunque también de otras–, la ciudadanía guipuzcoana ha perdido 20,2 millones de euros.

«Es evidente, por lo tanto, que los responsables de Etorlur no tuvieron en cuenta el valor real del terreno de La Florida, ni tampoco la posible evolución de su precio. Realizaron, pues, una operación especulativa en un contexto de boom inmobiliario», ha informado a través de una nota.

A su juicio, el TVCP ha dejado «bien a las claras la irresponsable gestión llevada a cabo por las diputaciones forales en manos del PNV en la que respecta a la sociedad pública Etorlur».

Considera que la falta de información a la que alude el tribunal en su informe es «una clara muestra de falta de transparencia, más llamativa aún cuando se trata de una sociedad que trabaja con dinero de la ciudadanía y que realiza compraventas y operaciones inmobiliarias de muchos millones de euros».

En cuanto a Bidegi, también ha considerado que el TVCP ha avalado lo dicho por la Diputación.

«Otra vez ha quedado demostrada la nefasta gestión de los anteriores responsable políticos, pero lejos de asumir su responsabilidad y actuar con cordura, han decidido difundir falsedades para tergiversar la realidad», ha concluido.