
La respuesta parlamentaria remitida por la consejera de Interior de Lakua, Estefanía Beltrán de Heredia, a UPyD, filtrada por Efe, recoge que un total de 282 ertzainas se desplazaron a Ondarroa el 15 de mayo para detener a Urtza Alkorta.
De todos ellos, 104 tenían día libre, por lo que su incorporación al operativo le supuso al Departamento de Interior 13.977 euros para pagar sus retribuciones.
Los salarios del resto de policías, que estaban de turno, «no son imputables al operativo», según la consejera.
En el operativo se utilizaron 34 furgonetas antidisturbios, cuatro coches y dos embarcaciones. Las furgonetas tuvieron un gasto en carburante de 457 euros y los cuatro coches y las dos embarcaciones de 30 euros, respectivamente.
Además, se constituyó una mesa de crisis en Bilbo compuesta por doce responsables policiales y altos cargos del Departamento.

Un documento destapa el intento de Escrivá para la mayor privatización de la Sanidad en décadas

Muere un alumno en plena prueba de la selectividad francesa en un instituto de Lille

El anuncio de cinco traslados sella el fin de la dispersión tras 34 años de sufrimiento

Katixa Agirreri AEBetarako sarrera ukatu diote ‘Mothers don't’ eleberria aurkeztera zihoanean
