«Hubo premeditación y alevosía. Estaban predispuestos». Así explicaba esta mañana José Luis Martínez Ocio, hermano de Pedro María Martínez Ocio, la actuación de la Policía Armada que acabó con la vida de este último el 3 de marzo de 1976 en Gasteiz.
Lo hacía minutos antes de declarar en el consulado argentino, dentro de la querella contra los crímenes franquistas que lleva adelante la juez María Servini. Su testimonio, junto al de Andoni Txasko, que ya compareció ante la magistrada durante el viaje a Buenos Aires realizado por la plataforma de apoyo a la querellla, es el segundo que aborda las cargas policiales contra la asamblea de trabajadores en la que cinco de ellos perdieron la vida.
Entre los responsables a los que se imputa se encuentran el exministro Rodolfo Martín Villa, el exgeneral Campano, de la Guardia Civil, y el antiguo capitán Jesús Quintana, también del Instituto Armado.
Además, hoy han declarado en la legación argentina Víctor Díaz-Cardiel, militante del PCE, detenido y torturado en cinco ocasiones (de las que cuatro fue encarcelado); Raúl Herrero Solano, también miembro del PCE, detenido y torturado en tres ocasiones; y Felipe Gallardo Gómez, hijo del alcalde del PSOE de Valdetorres (Badajoz), fusilado por los franquistas en 1940.
Las videoconferencias, que llevan celebrándose desde el lunes, se han desarrollado con discrección para evitar presiones del Gobierno español, que en mayo del pasado año ya lograron paralizarlas.
El lunes testificaron Cecilio Gordillo, María Mercedes Bueno Morales y Jesús Rodríguez Barrio; mientras que ayer relataron su historia Flor Díaz, de SOS Bebés Robados Euskadi y el exsacerdote vasco Jon Etxabe.
Mendia no es una torturadora e Iriarte no es de ETA
«Estas pelotas hacen daño ¡y nos las están lanzando a civiles desarmados!»
«Nunca pasarán el timón a un independiente»
Mariezkurrena abre las costuras a la política deportiva de Baiko (10-22)
La mayoría de Bilbo, PSE incluido, pide el traslado de Irati y sus padres a Euskal Herria

Alonsotegi homenajea al miliciano anarquista Marcelino Bilbao a los siete años de su muerte

Mujeres «sexis» frente a hombres «valientes» y «justos»
.jpg)
La txaranga Incansables resume en un disco-libro su medio siglo de música en las calles
