
En Melilla, no hay constancia oficial de que haya ningún fallecido, únicamente siete heridos en estas tres jornadas que han sido atendidos en el Hospital Comarcal, todos dados de alta a las pocas horas y posteriormente acogidos en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de la ciudad, según la información oficial facilitada por la Delegación del Gobierno.
En un comunicado, Palazón ha señalado que «mientras en el resto de España llevan dos días trabajando para salvar vidas y dar acogida a los inmigrantes que nos llegan, en Melilla se activa todo un dispositivo policíaco-militar hispano marroquí», ha explicado que «los inmigrantes que han intentado alcanzar la ciudad eran malienses potenciales solicitantes de asilo» y ha lamentado que todos ellos hayan sido «deportados ilegalmente por la Guardia Civil al reino criminal de Marruecos».
El mismo organismo ha difundido un vídeo en el que se muestran las deportaciones ilegales efectuadas por la Policía española durante los últimos días en Melilla. La Asociación Pro.De.In. denuncia que estas prácticas son habituales y sistemáticas. En este caso, además, afirman que los expulsados son de Mali y, por lo tanto, potenciales solicitantes de asilo. El organismo recuerda que tanto la legalidad española, como la europea y la internacional, prohíben las deportaciones masivas y exigen ciertas garantías para devolver a una persona a su país.
deportaciones Melilla 13-08-2014 from Asociación Pro.De.In. Melilla on Vimeo.

Libertad bajo fianza para Mo Chara, rapero de Kneecap, acusado de «apoyar el terrorismo»

Dimite Ramón Alzórriz como vicesecretario general del PSN, pero se queda en el Parlamento

La caza de Karmelo Ikastetxea en tres actos; compra, cierre y venta a una promotora

Igual Cerdán es Roldán, pero la Nafarroa de 2025 no es la de 1994
