La Plataforma de Papeles y Derechos Denontzat/SOS Racismo ha traslado esta mañana su «más enérgica protesta» por la exlusión de decenas de miles de personas del censo electoral a causa de su origen. Concretamente, Denontzat denuncia que se les niega el derecho a voto a unas 40.000 personas extranjeras residentes en Nafarroa y mayores de 18 años.
Personas que «viven, trabajan y pagan los diferentes impuestos igual que el resto de los ciudadanos», pero que el próximo 24 de mayo no podrán votar ni ser elegidos en las elecciones al Parlamento navarro. En cambio, sí que podrán votar los cerca de 20.000 extranjeros provinentes de países de la Unión Europea, lo que establece una evidente discriminación de derechos dependiendo del origen del migrante.
En un comunicado trasladado a los medios, la plataforma ha señalado que «es necesario que todas las personas que aquí viven tengan derechos políticos y civiles reconocidos», con el objetivo de construir una sociedad «basada en la igualdad efectiva».

Muere Txomin Perurena, el ciclista vasco más laureado de la historia

Ertzaintzak Txabi Etxebarrietaren argazkia eraman du Bibon eta beste hamarnaka «agertu» dira

Des collégiens de Cambo font chanter leur corps

Emakume bat etxegabetu dute Hernanin eta Ertzaintza gogor oldartu da ekidin nahi zutenen aurka
L'arrestation de Bayonne serait liée à une action contre l'usine Lafarge

Asiron destaca que no aceptará en Iruñea vías que excluyan al 27% del electorado

Telesforo Monzonen ‘Txikia’ abestia ereserki bilakatu dute Hazparneko errugbi jokalariek

Ignacio Ansorena Funtsa, Durangaldeko 10.000 irudi baino gehiagoren legatua
