NAIZ

Tres de los atacantes identificados son de nacionalidad francesa

Tres de los autores de los ataques de París que han sido identificados tenían nacionalidad francesa, aunque dos de ellos residían en Bélgica. Buscan a un joven belga de 26 años, hermano de uno de los atacantes identificados.

Velas colocadas en uno de los lugares de los atentados. (Dominique FAGET / AFP)
Velas colocadas en uno de los lugares de los atentados. (Dominique FAGET / AFP)

Según las informaciones difundidas este domingo, los autores de los ataques de París que han sido identificados tenían nacionalidad francesa, aunque dos de ellos residían en Bélgica. Durante las últimas horas se ha especulado con la posibilidad de que los autores fueran refugiados llegados desde Siria e incluso, algunos medios han asegurado que se habían encontrado pasaportes sirios en los lugares de los ataques. La cadena estadounidense CBS ha afirmado que uno de los pasaportes sirios hallados era falso.

Asimismo, la policía francesa ha emitido una orden de busca y captura contra un hombre identificado como Salah Abdeslam, nacido en Bruselas y de 26 años, por su presunta implicación en los atentados.

Según estas informaciones, se trata de la persona que alquiló en Bélgica el Volkswagen Polo utilizado por los yihadistas que atacaron la sala de conciertos de Bataclan, donde se produjo la mayor matanza.

El sábado por la mañana, antes de que se le relacionara con los atentados, fue controlado junto a la frontera belga en otro coche con otros dos individuos por gendarmes franceses que, tras verificar las identidades de todos los dejaron marchar.

Sin embargo, más tarde, las autoridades policiales se percataron de que uno de los ocupantes del coche estaba fichado en Bélgica y que Salah Abdeslam había alquilado el Volkswagen Polo del Bataclan, la policía belga puso en marcha una operación en la comuna de Molenbeek (Bruselas) y practicó varias detenciones, entre ellas la de su hermano, Mohamed, pero no dio con Salah.

Un tercer hermano Abdeslam habría sido identificado como uno de los atacantes.

Asimismo, ha sido identificado otro yihadista que murió en los ataques, también con residencia en Bélgica y nacionalidad francesa.

De acuerdo con un comunicado de la Fiscalía de París, uno de estos dos individuos, de 20 años, perpetró un atentado suicida junto al Estadio de Francia, mientras que el otro murió tras detonar su chaleco de explosivos frente al restaurante Comptoir Voltaire, muy cerca de la sala de conciertos Bataclan.

Coches alquilados en Bélgica

Los investigadores ya habían identificado el sábado a Ismael Omar Mostefai, de nacionalidad francesa, uno de los tres que se hizo saltar por los aires con un chaleco explosivo después de cometer la masacre del Bataclan.

Siete personas del entorno de Mostefai, de 29 años y con antecendentes policiales por delincuencia, estaban siendo interrogadas bajo arresto en la Subdirección Antiterrorista de la policía (SDAT).

La Fiscalía federal también ha confirmado que se han encontrado dos coches con matrículas belgas en París, uno cerca de la sala de conciertos Bataclan, donde murieron 89 personas, y otro en los alrededores del cementerio de Père Lachaise.

Estos vehículos fueron alquilados a principios de semana en la región de Bruselas.

Una persona que había alquilado uno de los automóviles fue objeto de un control en Cambrai, noreste de Francia, el sábado a las 09.10 hora local en la autovía A2 en dirección a Bélgica.

El coche fue encontrado después en la comuna bruselense de Molenbeek-Saint Jean el sábado por la tarde.

En total, la operación «antiterrorista» iniciada en Bruselas el sábado, «ha dado como resultado la detención de siete personas» hasta ahora.

El proceso de verificación todavía está en marcha con respecto a su presunta implicación en los atentados.

Algunos de los detenidos podrían ser trasladados en las próximas horas al juzgado de instrucción, según ha explicado la Fiscalía.