NAIZ
PARÍS

Noche de redadas, registros y detenciones en diversos puntos del Estado francés

El ministro de Interior francés, Bernard Cazeneuve, ha anunciado que se ha procedido al arresto de 23 sospechosos en el marco de las operaciones llevadas a cabo por las fuerzas de seguridad la pasada madrugada tras los ataques del pasado viernes en París. Se han llevado a cabo más de 160 registros. También en Bruselas se ha registrado una nueva operación.

Policías desplegados en las inmediaciones de la Plaza de la República. (Joel SAGET/AFP PHOTO)
Policías desplegados en las inmediaciones de la Plaza de la República. (Joel SAGET/AFP PHOTO)

Según Cazeneuve, hay 23 personas detenidas y las fuerzas de seguridad se han incautado de 31 armas, incluidas «cuatro de guerra», además de diverso material informático tras los 168 registros. Asimismo, hay otras 104 personas bajo arresto domiciliario.

«La respuesta va a ser amplia y total», ha asegurado Cazeneuve, advirtiendo de que el Gobierno francés será «implacable» con aquellos que «están poniendo a prueba la República».

«Los terroristas jamás destruirán la República porque es la República la que les destruirá a ellos», ha remachado.

También en Brusela

La Policía federal de Bélgica ha arrestado, por su parte, a una persona en una nueva operación en el distrito bruselense de Molenbeek, informa la cadena RTBF, que muestra en su página web las imágenes de la detención.

Varias informaciones apuntaron en un primer momento a que podría tratarse de Salah Abdeslam, el sospechoso sobre el que pesa una orden de detención internacional desde este domingo por su supuesta conexión con los atentados de París.

Sin embargo, la Fiscalía federal belga ha desmentido esta información y ha indicado que las pesquisas continúan, según la emisora RTL.

La Policía federal ha pedido a través de Twitter que no se difundan en directo las imágenes de la intervención de Molenbeek «por la seguridad de todos».

Las unidades especiales de la Policía han rodeado un edificio de una de las calles de Molenbeek, que ha sido cortada al tráfico, y desde un vehículo policial blindado, los agentes han pedido a uno de los ocupantes de la vivienda que descorriese las cortinas que mantenía cerradas y pusiese las manos en un lugar visible.

La Policía busca a Salah Abdeslam, nacido en Bruselas, quien había alquilado el Volkswagen Polo con el que los asaltantes de la Bataclan llegaron a la sala de conciertos para cometer el ataque en el que murieron 89 personas.

El sábado por la mañana, horas después de la cadena de atentados, Abdeslam fue sometido a un control por gendarmes franceses junto a la frontera belga en otro coche en el que viajaba con dos individuos.

Los agentes, tras verificar las identidades de todos, los dejaron marchar.

El Gobierno francés decretó en la noche del viernes al sábado el estado de emergencia, lo que permite a las fuerzas del orden saltarse algunos procedimientos legales que pueden ralentizar los registros de domicilios de sospechosos.

Las autoridades francesas, como las de Bélgica, lanzaron ayer órdenes de busca y captura del que se sospecha que fue uno de los implicados en la oleada de ataques, Salah Abdeslam, y que el sábado escapó a una operación para capturarlo en Bruselas, en la que fueron detenidas varias personas, entre ellas su hermano, Mohamed.

Salah Abdeslam, de 26 años y nacionalidad francesa, aunque residente belga, fue el que alquiló en Bélgica el coche del que se sirvieron los atacantes que asaltaron la sala de conciertos Bataclan.