La asociación agrupa a 160 personas, tanto nativas como de otrOs lugares del mundo que se han establecido en Nafarroa, y trabaja con los afectados por el síndrome desde sus primeros años y durante toda su vida: logopedia, lectoescritura, deporte, música, teatro… con el objetivo último de lograr la integración normalizada en la sociedad. Tras finalizar su formación escolar, los jóvenes con Down pasan a los proyectos de preparación e integración laboral, y vida independiente, que desarrolla la asociación.
Para llevar a cabo su trabajo la asociación cuenta con una sede, pero como explica María José Leoz «tenemos un serio problema, y es que el local no es accesible. El Departamento de Salud nos ha hecho una inspección y ya hemos recibido el requerimiento para abandonarlo. Hemos encontrado un local en alquiler pero requeriría una obra importante y no tenemos fondos». En consecuencia, no les queda otra opción que requerir un esfuerzo económico a las familias, pues las instituciones tampoco atraviesan su mejor situación financiera. Ya han mantenido reuniones con el Gobierno de Nafarroa y el Ayuntamiento de Iruñea, pero a día de hoy la respuesta deseada sigue sin llegar.

Más de mil personas denuncian en Amurrio «el anacronismo» de la condena a Barbado y Zelaia

EP, abierto a favorecer la alcaldía de EH Bildu en diez municipios de Bizkaia y Gipuzkoa

Saint-Pée : un mois de réflexion face à la vente spéculative

Un error en los datos oficiales adjudicó al PNV una mayor ventaja sobre EH Bildu en Berriz

EH Bildu es ya la segunda fuerza en el área metropolitana de Bilbo

Asiron destaca que no aceptará en Iruñea vías que excluyan al 27% del electorado

Telesforo Monzonen ‘Txikia’ abestia ereserki bilakatu dute Hazparneko errugbi jokalariek

Ignacio Ansorena Funtsa, Durangaldeko 10.000 irudi baino gehiagoren legatua
