
Cuando se está juzgando a 35 militantes de la izquierda abertzale en Madrid por el sumario 04/08, una nueva causa derivada de esta se ha reactivado sorprendentemente tras siete años bajo secreto de sumario. Y 22 militantes de la izquierda abertzale (aunque en el sumario aparecen hasta 27) han sido citados el lunes y martes en la Audiencia Nacional de Madrid bajo acusaciones de «colaboración» (no con ETA sino con Batasuna, pero entendida como «organización terrorista»), «blanqueo de capitales» y «alzamiento de bienes».
La causa fue aireada en 2008, cuando ya fueron citados a declarar en relación a movimientos en las cuentas de EHAK, pero luego quedó bajo secreto hasta ahora, cuando de repente se han desencadenado un informe policial, una decisión fiscal y la citación por parte del juez. Acuden a Madrid sin saber más sobre el tema, pero con la certeza de que no hay pruebas añadidas a lo que se filtró entonces, lo que hace más extraña esta reactivación.
El abogado Aiert Larrarte ha explicado que la «colaboración» no hace referencia a ETA sino a Batasuna, pero dado que esta también fue catalogada como «organización terrorista» los efectos son los mismos.
En la instrucción aparecen personas que están ahora en prisión, otras que han cumplido condena estos años y están libres ahora, y algunas que incluso han sido juzgadas y absueltas en este tiempo por otros sumarios del «todo es ETA». El listado lo forman Martxelo Alvarez, Gotzon Amaro, Eli Zubiaga, Urko Aiartza, Gorka Elejabarrieta, Jon Andoni Lekue, Xabi Larralde, Zigor Goieaskoetxea, Jean Claude Aguerre, Giuliano Cavaterra, Patricia Martinón, Gregorio Jimenez, Idoia Aiastui, Mikel Aznar, Ainhoa Landaberea, Imanol Nieto, Nerea Goikoetxea, Eider Imaz, Asier Coloma, Hodei Egaña, Miguel Lejarza, Arkaitz Rodriguez, Iñaki Intxusta, Joseba Ilzarbe, Asier Altuna, Fernando Gaztelu y Juan Carlos Tapia.
Buena parte de ellos han comparecido en rueda de prensa para denunciar este nuevo macroproceso político «contra actividad política pública», según ha recordado Idoia Aiastui. Han lanzado un llamamiento a «sumar fuerzas» porque «queremos un país sin juicios políticos».

EP, abierto a favorecer la alcaldía de EH Bildu en diez municipios de Bizkaia y Gipuzkoa

Elkarrekin Podemos deja a Etxeberria y Mendoza a solas con Feijóo y Ayuso

El PNV perdería en Gasteiz 5 parlamentarios y EH Bildu ganaría 3, extrapolando datos forales
Des propos sexistes à l'inauguration d'AB Campus

El proyecto deportivo de Uriarte se tambalea

Asiron destaca que no aceptará en Iruñea vías que excluyan al 27% del electorado

Telesforo Monzonen ‘Txikia’ abestia ereserki bilakatu dute Hazparneko errugbi jokalariek

Ignacio Ansorena Funtsa, Durangaldeko 10.000 irudi baino gehiagoren legatua
