La formación jeltzale ha emitido un comunicado en el que asegura que la «mentalidad» de la coalición soberanista se basa en que «se puede hacer política secuestrando la dinámica democrática. La mayoría de la sociedad guipuzcoana rechaza esta forma de actuar y, en consecuencia, sería deseable que en adelante EH Bildu se sumara al tiempo de las soluciones que necesita Gipuzkoa».
Agrega que el acuerdo de noviembre de 2013 para rescindir el contrato de construcción de la planta de quema de basuras «supuso un perjuicio directo para todos los guipuzcoanos en base a una decisión unilateral de Bildu que se saltaba la Norma Foral 7/2008 y la voluntad democrática mayoritaria de las Juntas Generales de Gipuzkoa».
El PNV recalca que Bildu actuó «en contra del propio objeto social del Consorcio de Residuos y de la sociedad instrumental GHK» al «apropiarse de las instituciones guipuzcoanas para imponer su proyecto por encima de la voluntad de la mayoría democrática. Todo ello, sin ser capaces de plantear una alternativa efectiva al problema de los residuos más allá de su empeño por imponer un sistema irreal, el puerta a puerta, rechazado por la gran mayoría de los guipuzcoanos».

Pedro Sánchez rompe el Gobierno español y convoca elecciones para el 23 de julio

Un hombre de Donostia está en coma inducido tras ser atacado por unos ultras en Soria

EH Bildu logra los mejores resultados de su historia y es la más votada en las municipales

Vincent Etcheto nommé manager des Euskarians
