Naiz
Gasteiz

EH Bildu presenta su proceso como una ocasión para fortalecer una alternativa en Araba

EH Bildu ha presentado este martes en Gasteiz los detalles del proceso que desembocará en su congreso constituyente, una iniciativa que están llevando a cabo en todos los herrialdes, cada uno con sus particulares especificidades.

Belén Arrondo y Mikel Oraá, en su comparecencia de este martes. ( @ehbilduaraba)
Belén Arrondo y Mikel Oraá, en su comparecencia de este martes. ( @ehbilduaraba)

Así, Mikel Oráa y Belén Arrondo han recordado que la coalición puso «los cimientos del cambio» en Araba y su capital, pero que «debemos seguir construyendo mayorías sociales amplias desde la izquierda».

Han remarcado que «EH Bildu hizo un esfuerzo para que las políticas xenófobas y neoliberales del PP fueran cosa del pasado», pero que el hecho de que «el PNV mire ahora a Madrid o que vaya de la mano del PP» convierte en «imprescindible crear una alternativa fuerte», un objetivo al que puede ayudar este proceso abierto que arrancó el pasado 25 de abril.

Se ha creado la figura del ‘bilkide’, para poder tomar parte sin necesidad de estar afiliado a ninguno de los partidos. Quien quiera darse de alta puede hacerlo en la dirección kongresua.ehbildu.eus.

La pasada semana ya comenzaron a celebrarse los primeros foros abiertos en Araba: Añana, Aiara, Lautada y Gasteiz. Hoy es el turno de Gorbeialdea, mañana Trebiñu y el jueves Mendialdea. La próxima semana en Rioja Alavesa, así como en diferentes barrios de la capital.