Naiz
Madrid

Madrid aprueba el nuevo convenio con Lakua para el TAV, con 700 millones más

El Gobierno español ha dado el visto bueno a la modificación del convenio con el Ejecutivo autonómico para la construcción de la «Y vasca», que prevé aumentar la inversión en unos 700 millones, minorando las cantidades del Cupo.

Azpiazu, Montoro, Saénz de Santamaría, De la Serna y Tapia. (@idlserna)
Azpiazu, Montoro, Saénz de Santamaría, De la Serna y Tapia. (@idlserna)

El ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, ha explicado en rueda de prensa, después de la reunión del Consejo de Ministros, la decisión de modificar el actual convenio, firmado en el año 2006, desde el punto de vista de la financiación.

Así, se pasará de los 1.642 millones recogidos entonces a los 2.343 millones, lo que supone un incremento adicional sobre la encomienda anterior de unos 700 millones para poder ejecutar las nuevas actuaciones que se contemplan.

Según De la Serna, se trata de un acuerdo que da «mucha estabilidad» a la CAV y que garantiza un «impulso determinante» para una obra que tiene como objetivo la llegada de la alta velocidad a Donostia, Bilbo y Gasteiz en el año 2023.

A través de este acuerdo, ya ratificado por el Gobierno de Lakua, este último se hará cargo de ejecutar actuaciones como la estación de Ezkio (4,10 millones), el apeadero de Astigarraga (4,7 millones) y las salidas de emergencia del tramo Bergara-Lezo (15,9 millones).

También asumirá el tramo Astigarraga-Oiartzun-Lezo (356,6 millones) y la construcción de la estación de Donostia (90 millones).